Categories: Innovación

Jefe de Inteligencia Artificial, nuevo cargo para agilizar la implantación de esta tecnología en las empresas

Las inversiones en tecnología de inteligencia artificial (IA) ya son notables, pero se intensificarán en los próximos años en empresas de todo el mundo.

Un estudio de Teradata revela que 8 de cada 10 empresas ya han iniciado inversiones y que por tanto la inteligencia artificial ya está en marcha en ellas. Si bien 1 de cada 3 altos ejecutivos opina que hace falta más y que las inversiones serán mayores en los próximos tres años. La media de inversión se sitúa en unos 6,47 millones de dólares.

Aunque a día de hoy la estrategia en inteligencia artificial depende de CIOs y CTOs, ya se habla del CAIO (Chief AI Officer o Jefe de Inteligencia Artificial) como rol necesario para agilizar la implantación de esta tecnología. Esto es, para coordinar acciones y gestionar la inclusión de la inteligencia artificial en las líneas de negocio. Hasta un 62 % de las empresas ya estaría planeando la creación de este puesto de trabajo.

“Hay una importante y clara tendencia emergente: las empresas hoy en día ven la inteligencia artificial como una estrategia prioritaria que les ayudará a superar a la competencia en sus respectivos sectores. Para aprovechar todo el potencial de esta tecnología y obtener el máximo retorno de la inversión, las empresas necesitarán renovar sus estrategias para que la IA cuente con un rol integrado en la compañía”, explica Atif Kureishy, vicepresidente de Emerging Practices at ThinkBig en Teradata.

La inteligencia artificial dejará notar su impacto especialmente en TI, tecnología y comunicaciones, en negocios y servicios profesionales más en cuestión de servicios financieros y atención al cliente.

En cuanto a los retos para su aplicación, se habla de la falta de infraestructuras y de especialización profesional, la falta también de presupuesto, las complicaciones a nivel de regulaciones y derechos o las expectativas de los consumidores.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Más del 50% de las aseguradoras impulsa su digitalización con IA, Big Data y Cloud Computing

La transformación digital en aseguradoras avanza, pero solo un 30% actualiza sistemas heredados para mejorar…

10 horas ago

FakeUpdates, Androxgh0st y AsyncRAT, principales amenazas a la seguridad en España

Este downloader, botnet y troyano de acceso remoto afectaron, respectivamente, a un 7,3 %, un…

10 horas ago

Dassault Systèmes adquiere la tecnología Ascon Qube de Ascon Systems

Esta tecnología se integrará en la cartera DELMIA, que está impulsada por la plataforma 3DEXPERIENCE.

11 horas ago

Oracle Database@AWS comienza a expandirse

Oracle Database@AWS ya está aquí. Oracle y Amazon Web Services (AWS) anuncian su disponibilidad en…

12 horas ago

Synology anuncia una nueva solución de almacenamiento DiskStation

El modelo DS1825+ promete "rendimiento, escalabilidad y fiabilidad de nivel empresarial".

12 horas ago

Sol, el segundo cable submarino que conectará España con Estados Unidos

La nueva infraestructura conectará España a través de Santander con el archipiélago de las Azores,…

13 horas ago