David Peterson ha afirmado que sólo un puñado de los riesgos de seguridad a día de hoy son virus, ocupando los primeros puestos, software de descarga, troyanos, keyloggers y timos mediante phising. Él piensa que un programa de antivirus está más bien indicado para usuarios que no frecuenten mucho Internet como usuarios que se conecten mediante módem analógico o para aquellos usuarios que quieran protección para dispositivos de almacenamiento USB.
Afirma que productos de antivirus exclusivamente están en el mercado porque el mercado los demanda: “Deseo que no lo hicieran. No recomiendo a nadie comprar productos de sólo antivirus” afirmó refiriéndose a sus productos y los de sus competidores. Lo que es importante es la protección completa, como suites de seguridad de Internet.
Y algo de razón debe llevar porque algunos directivos de la competencia dan fe de sus palabras. A día de hoy la mayoría de problemas no vienen a causa de virus.
vINQulos:
Infoworld
Globant añade nuevos Reinvention Studios a su cartera. Hace tan sólo unos días anunciaba la…
Miracle WiFi-6 ZTE AX3000 Pro incluye chip de Qualcomm, admite hasta 256 conexiones y alcanza…
Durante el mes de junio se contrataron 66.894 líneas nuevas.
Las inversiones en seguridad en la red alcanzarán en el año 2026 los 150.000 millones…
El sector TIC, junto con el inmobiliario y el de finanzas y seguros, a la…
Un estudio de la consultoría Gartner apunta a que la inversión mundial en software destinado…