A finales del mes de febrero Susan Fowler, una antigua empleada de Uber, revolucionaba la empresa al revelar el comportamiento indebido de uno de sus supervisores. Según Fowler, este encargado se le insinuó sexualmente a través de una serie de mensajes, que ella puso en conocimiento de los correspondientes departamentos de recursos humanos y otros directivos.
La firma no hizo nada al respecto, al menos en lo que se refiere al superior de Fowler: a ella le dijeron que podía aguantar la situación o cambiarse de equipo. En el tiempo que pasó en la empresa, la ingeniera fue testigo de otros casos de acoso sexual más o menos explícitos, que revelaban una cultura corporativa sexista.
Al conocerse este caso, el CEO de Uber, Travis Kalanick, decidió encargar una investigación interna urgente a Eric Holder, antiguo fiscal general de Estados Unidos. Ahora Holder le ha pedido más tiempo para completar su trabajo, según se revela en un email de Arianna Huffington, miembro de la junta directiva, al que ha tenido acceso Recode.
El exfiscal general necesita realizar varias entrevistas más, que aún no ha tenido tiempo de hacer, con varias figuras clave en la investigación. Entre estos habría varios altos directivos de recursos humanos, han desvelado varias fuentes al mismo medio.
En el email de Arianna Huffington, la periodista informa brevemente a los empleados del estado de la investigación. Huffington explica que Eric Holder, junto con su compañera en el proceso, Tammy Albarrán, han solicitado al subcomité de la junta encargado del tema más tiempo para poder revisar “información recibida de cientos de empleados, a través de entrevistas y grupos focales online anónimos”. Huffington hace hincapié en el amplio alcance de la investigación que, dice, se cerrará a finales de mayo.
Sin duda Uber necesita centrar todos sus esfuerzos en renovar su imagen, que se ha visto oscurecida por varios escándalos en lo que va de 2017.
AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa,…
Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes…
La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real.…
Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.
NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.
Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido…