Canonical, que se encuentra en la última fase para la liberación de Ubuntu 12.04 LTS, ha anunciado que la versión final de su distribución Linux para servidores contará con una novedad adicional a las que ya venía anunciando durante los últimos meses.
Se trata de una API con la que los administradores y desarrolladores podrán mantener conectadas las plataformas en la nube OpenStack (en la que Canonical está presente como uno de sus impulsores) y Amazon Web Services, probablemente el servicio cloud más potente en la actualidad.
La versión final, prevista para finales de mes, incluirá esta API en el servicio denominado AWSOME (Any Web Service Over Me). Mark Shuttleworth, CEO de la Canonical, ha explicado esta decisión como “un paso más para conseguir una integración y versatilidad totales en la adopción de los servicios cloud”.
Shuttleworth ha admitido que su apuesta por OpenStack no tiene porqué estar reñida con otras alternativas. “Será útil para la gente poder configurar y conectar nubes OpenStack y AWS, de tal forma que puedan hablar entre ellas”.
Con este conector, los administradores podrán mantener un servidor cloud en OpenStack gobernado por Ubuntu que, a su vez, mantenga la gestión de otros recursos en la nube provenientes de Amazon Web Services, seleccionando los componentes que más se adapten a sus necesidades.
La API AWSOME estará presente como opción durante la instalación de Ubuntu 12.04 LTS.
Se trata del primer servidor IBM Power compatible con IBM Spyre Accelerator.
Calcula ventas consolidadas de 74 billones de wones surcoreanos y beneficio operativo consolidado de 4,6…
El actual vicepresidente sénior de operaciones, Sabih Khan, será el encargado de sustituir a Jeff…
Introduce la versión Environmental Impact Tracker, con nuevos universos cloud y previsión para un enfoque…
Este lanzamiento supone la ampliación de la plataforma Zscaler Zero Trust Exchange.
CyberArk propone seis acciones para blindar a las empresas frente a los riesgos de la…