Categories: Cloud

Un billón de objetos almacenados en Amazon S3

Amazon ha anunciado que ya hay más de un billón de objetos almacenados en su servicio de cloud computing Amazon Simple Storage Service, popularmente conocido como Amazon S3. Un hito que ha sido superado hace tan sólo unos días y que ha sido celebrado por el evangelista sénior de Amazon Web Services, Jeff Barr.

Jeff Barr, evangelista sénior de AWS

Para poner estas cifras en perspectiva, basta con decir que acumular un billón de objetos en este recipientes es el equivalente a 142 objetos generados por cada uno de los habitantes de la Tierra o a 3,3 items por cada estrella presente en la galaxia. En este sentido, a una única persona le llevaría nada más y nada menos que 37.710 años contar todo este conjunto, a razón de un objeto por segundo.

“Sabíamos que este día no tardaría en llegar. Durante los últimos tiempos hemos observado que el recuento de objetos habría crecido hasta los 3.500 millones de objetos en un sólo día, lo que significa más de 40.000 nuevos objetos por segundo”, explica Barr en el blog oficial de la compañía de Seattle. Y “en nombre del equipo de Amazon S3, me gustaría daros las gracias por todas las formas sorprendentes que habéis encontrado para usar S3”.

El directivo ha añadido que el hecho de alcanzar esta meta es incluso más impresionante si se tiene en cuenta que los clientes de AWS ya están aprovechando de forma masiva la nueva funcionalidad de caducidad para los objetos. Una funcionalidad que ha conllevado la eliminación de más de 125.000 millones de items desde su introducción a finales del año pasado.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…

2 días ago

Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…

2 días ago

HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…

2 días ago

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux for Business Developers

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

2 días ago

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

2 días ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

2 días ago