Una adecuada implementación SSL, clave para la seguridad de un site

Una configuración incorrecta de SSL (Secure Sockets Layer), el protocolo que proporciona comunicaciones seguras en Internet, está haciendo que las empresas estén transmitiendo información sensible sin ningún tipo de seguridad.

Investigadores de seguridad están hablando sobre fallos de en el sistema Secure Sockets Layer y el hecho de que una gran parte de Internet sea vulnerable a los ataques. En la conferencia de seguridad Black Hat que se celebró la semana pasada ya hubo varias conferencias que hacía relación a este asunto.

Basado en PKI (public key infraestructure), el protocolo SSL es un estándar de facto en internet para mantener las comunicaciones seguras, pero menos de una quinta parte de las páginas web han desplegado correctamente el protocolo, según un estudio publicado por Qualys. De unos 250.000 sites con SSL activado, sólo 51.000 fueron correctamente redirigidos a SSL para la autenticación. Es decir que un 80% de los sites podían redirigir a SSL o no, lo que les hacía vulnerables a ataques man-in-the-middle de Firesheep y otras herramientas.

Existen una serie de fallos de configuración, incluido el uso de cookies inseguras y la mezcla del tráfico inseguro con tráfico seguro en la misma página. Las páginas web que utilizan SSL tienen que redirigir a SSL inmediatamente, en lugar de cifrar sólo una parte de la página, explican en eWeek.

Cuando el usuario ve un candado en el navegador web o alguna otra forma de notificación visual que el site SSL ha desplegado, esperan que sus credenciales estén protegidas, pero es estudio asegura que la mayoría de las organizaciones son conscientes de no estar utilizando SSL en la autenticación a pesar de desplegar el protocolo de seguridad.

El problema, asegura Qualys, es incluso peor en el segmento de la telefonía móvil, porque no hay un elemento visual como el del candando y por tanto no se ve si el tráfico está pasando sobre HTTP o HTTPS.

Silicon Redacción

La redacción de Silicon está compuesta por periodistas y redactores especializados en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Recent Posts

Slack integra la IA en cada elemento central de la experiencia de usuarioSlack integra la IA en cada elemento central de la experiencia de usuario

Slack integra la IA en cada elemento central de la experiencia de usuario

El autodenominado “sistema operativo de trabajo” busca ser más que una plataforma de colaboración y…

6 horas ago
Zoho lanza su propio modelo de lenguaje de gran tamaño: Zia LLMZoho lanza su propio modelo de lenguaje de gran tamaño: Zia LLM

Zoho lanza su propio modelo de lenguaje de gran tamaño: Zia LLM

Su propuesta consta de tres modelos, con 1.300, 2.600 y 7.000 millones de parámetros.

7 horas ago
EnGenius introduce switches de la serie Cloud-LiteEnGenius introduce switches de la serie Cloud-Lite

EnGenius introduce switches de la serie Cloud-Lite

Los modelos ECS205L y ECS208L, en formatos de 5 y 8 puertos, se caracterizan por…

8 horas ago
El correo electrónico, principal vector de ataque a las empresasEl correo electrónico, principal vector de ataque a las empresas

El correo electrónico, principal vector de ataque a las empresas

Durante 2024 esta categoría rebasó a la de servidores corporativos en la nube comprometidos.

8 horas ago
Infobip implementa WhatsApp Business CallingInfobip implementa WhatsApp Business Calling

Infobip implementa WhatsApp Business Calling

Con esta función, las empresas pueden realizar y recibir llamadas de voz con sus números…

9 horas ago
Europa refuerza su ciberseguridad mientras EEUU reduce inversión federal, según ESETEuropa refuerza su ciberseguridad mientras EEUU reduce inversión federal, según ESET

Europa refuerza su ciberseguridad mientras EEUU reduce inversión federal, según ESET

Mientras EE. UU. recorta 500 millones en ciberseguridad, Europa invierte más de 1.300 millones y…

1 día ago