Millones de usuarios de Android e iOS afectados por una nueva vulnerabilidad, FREAK

Millones de clientes de Apple y Google corren el riesgo de que sus datos confidenciales puedan ser robados por hackers debido a una vulnerabilidad descubierta denominada FREAK, según informa The Washington Post.

El fallo de seguridad afecta a los usuarios de Android e iOS que utilizan los navegadores predeterminados Chrome o Safari y lleva existiendo durante décadas.

De acuerdo con datos de seguimiento, el 9,7% del ranking Alexa del millón de sitios web Top podría estar afectado por FREAK.

La vulnerabilidad se debe a una antigua política del gobierno de EEUU que prohibió la exportación de un cifrado fuerte en favor de productos más débiles a clientes de otros países para poder acceder a información de usuarios cuando fuera necesario.

Esto significa en términos reales que cuando del usuario hace compras online, revisa cuentas bancarias o accede a un sitio web, los hackers pueden cosechar información personal sensible.

Tal y como recoge The Washington Post, FREAK existe no por una mala calidad de codificación de los desarrolladores sino porque el gobierno ha querido una “puerta trasera” en los productos de cifrado.

Cuando el debate sobre el uso del cifrado en los sistemas de privacidad está en su punto álgido tras el auge del terrorimo en la Red, los expertos inciden en su importancia pese a las leyes que se están gestando.

Rosalía Rozalén

Periodista especializada en Tecnología desde hace más de una década. Primero informando sobre el canal de distribución, después sobre las grandes corporaciones y ahora hacia un enfoque más IT Pro. Apasionada de la comunicación con la revolución social media que estamos viviendo.

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E20Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E20

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E20

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

10 horas ago
Más del 50% de las aseguradoras impulsa su digitalización con IA, Big Data y Cloud ComputingMás del 50% de las aseguradoras impulsa su digitalización con IA, Big Data y Cloud Computing

Más del 50% de las aseguradoras impulsa su digitalización con IA, Big Data y Cloud Computing

La transformación digital en aseguradoras avanza, pero solo un 30% actualiza sistemas heredados para mejorar…

20 horas ago
FakeUpdates, Androxgh0st y AsyncRAT, principales amenazas a la seguridad en EspañaFakeUpdates, Androxgh0st y AsyncRAT, principales amenazas a la seguridad en España

FakeUpdates, Androxgh0st y AsyncRAT, principales amenazas a la seguridad en España

Este downloader, botnet y troyano de acceso remoto afectaron, respectivamente, a un 7,3 %, un…

21 horas ago
Dassault Systèmes adquiere la tecnología Ascon Qube de Ascon SystemsDassault Systèmes adquiere la tecnología Ascon Qube de Ascon Systems

Dassault Systèmes adquiere la tecnología Ascon Qube de Ascon Systems

Esta tecnología se integrará en la cartera DELMIA, que está impulsada por la plataforma 3DEXPERIENCE.

21 horas ago
Oracle Database@AWS comienza a expandirseOracle Database@AWS comienza a expandirse

Oracle Database@AWS comienza a expandirse

Oracle Database@AWS ya está aquí. Oracle y Amazon Web Services (AWS) anuncian su disponibilidad en…

22 horas ago
Synology anuncia una nueva solución de almacenamiento DiskStationSynology anuncia una nueva solución de almacenamiento DiskStation

Synology anuncia una nueva solución de almacenamiento DiskStation

El modelo DS1825+ promete "rendimiento, escalabilidad y fiabilidad de nivel empresarial".

23 horas ago