Categories: SeguridadVirus

Vulnerabilidad en los kernel Linux

Las versiones no actualizadas de las series 2.4 y 2.6 del kernel Linux contienen un error que permite que cualquier usuario local del sistema obtenga privilegios de administrador o “root”.

El problema reside en la función “uselib()” del kernel, utilizada para cargar y ejecutar código binario en memoria. En dicha función se realizan llamadas de gestión de memoria sin la protección de semáforos, pudiendo así corromper el sistema provocando su caída o la obtención de privilegios suplementarios. En algunos casos el problema incluso puede presentarse bajo condiciones no maliciosas; por ejemplo, bajo presiones extremas en el uso de memoria RAM.

Hasta el momento no se ha publicado ninguna actualización oficial de las series 2.4 y 2.6 del kernel Linux. Es de destacar, también, que existen “exploits” ya en circulación, y que este ataque permite también escapar a sistemas virtuales del tipo UML (User Mode Linux).

La recomendación de Hispasec es actualizar en cuando se publique una nueva versión de la serie del kernel que se use. En caso de sistemas con usuarios locales no confiables, es conveniente aplicar alguno de los parches no oficiales disponibles, siempre siendo consciente de los riesgos que ello implica.

La versión “2.4.29-rc1” soluciona el problema, pero se trata de una versión de evaluación. No se ha publicado ninguna actualización oficial para la serie 2.6.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

OVHcloud mejora su calculadora de carbono

Introduce la versión Environmental Impact Tracker, con nuevos universos cloud y previsión para un enfoque…

15 horas ago

Zscaler saca una solución zero trust para proteger dispositivos IoT/OT con SIM

Este lanzamiento supone la ampliación de la plataforma Zscaler Zero Trust Exchange.

15 horas ago

Ciberseguridad poscuántica: seis claves para preparar a la empresa frente a la IA y la computación cuántica

CyberArk propone seis acciones para blindar a las empresas frente a los riesgos de la…

15 horas ago

Synology lanza la solución de almacenamiento DiskStation DS725+

Admite SSD M.2 NVMe y cuenta con un puerto de 2.5 GbE más un puerto…

16 horas ago

La mitad de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si son de calidad

El 50% de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si cumplen con criterios…

16 horas ago

Qlik Trust Score for AI, disponible de forma general

Esta solución permite comprobar si los datos están preparados para la inteligencia artificial.

17 horas ago