Windows 10 Fall Creators Update: Así será el nuevo Windows

Microsoft ha prometido que actualizará Windows dos veces año. Una vez en marzo y otra vez en septiembre.

Tras el lanzamiento de Windows 10 Creators Update, ahora sólo queda esperar por la segunda actualización de 2017, que ya tiene nombre y unas cuantas novedades en la recámara. Microsoft ha desvelado durante su conferencia de desarrollo Build 2017 cuáles serán las principales innovaciones del nuevo Windows 10 a través de Windows 10 Fall Creators Update.

En primer lugar, Microsoft apostará por un cambio en el sistema de diseño adaptándose a un mundo lleno de dispositivos e interacciones. Lo hará con Microsoft Fluent Design System, que promete experiencias “intuitivas, armoniosas, responsive e integradoras”.

Con la llegada de Windows 10 Fall Creators Update en la última parte del año debería ser más fácil utilizar cualquier dispositivo que se posea. Microsoft dice que las experiencias se irán moviendo con el usuario a través de los sistemas Windows, iOS y Android. Sirviéndose de Fluent Design System y de Microsoft Graph, la compañía de Redmond permitirá, por ejemplo, acceder a archivos OneDrive bajo demanda y también retomar tareas gracias a Cortana.

En cuanto a la Windows Store, recibirá las aplicaciones de iTunes, Spotify y SAP Digital Boardroom. Por otro lado, Microsoft ha decidido simplificar la instalación de Ubuntu y ha explicado que está trabajando con SUSE Linux y Fedora Linux para nuevas incorporaciones a su tienda. En este sentido, el gigante americano se ha propuesto que Windows se convierta en hogar para todos los desarrolladores.

Otra novedad tiene que ver con controladores de movimiento vinculados a Windows Mixed Reality.

Microsoft ha presentado, además, Windows Story Remix. Llega como aplicación universal de Windows y aprovecha la inteligencia artificial para convertir imágenes en historias.

Se calcula que a día de hoy ya hay más de 500 millones de dispositivos que ejecutan Windows 10. Y serían más de 300 millones las personas que usan este software cada día durante más de 3,5 horas.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La seguridad cuántica llega a los centros de datos

La ubicación de AWS Direct Connect en Madrid acoge una exitosa prueba de conexión privada…

2 días ago

Madrid se consolida como corazón del ecosistema de DE-CIX en el sur de Europa

El operador de puntos de intercambio de internet terminó 2024 con más de 500 redes…

2 días ago

Ahora Liferay DXP está disponible en AWS Marketplace

Este anuncio facilita la compra y gestión de la plataforma de experiencia digital directamente en…

3 días ago

Threat Intelligence: Inteligencia artificial… y sobre todo humana para hacer frente a las nuevas amenazas

Todos los responsables de tecnología y ciberseguridad son conscientes de que la complejidad de la…

3 días ago

Datos 101 anuncia la integración de Sincronet

La compañía especializada en ciberseguridad mantendrá su estructura organizativa, equipo humano, localización e identidad de…

3 días ago

Lenovo registra la segunda mayor subida anual de ingresos en su historia

Durante su ejercicio fiscal 2024/25 acumuló más de 69.000 millones de dólares.

3 días ago