Categories: Seguridad

Zyxel promueve el teletrabajo seguro presentando sus nuevos firewalls

Zyxel Networks ha hecho público el lanzamiento de dos nuevos modelos de firewalls USG FLEX 100W y USG FLEX 700, además de anunciar la disponibilidad del firmware ZLD 4.60, que ofrece mejoras clave para los firewalls de seguridad.

El espacio para los ciberataques sigue ampliándose, según el informe “El estado de las amenazas 2020” publicado por ENISA. La digitalización ha acelerado su proyecto a causa de la pandemia y este cambio ha supuesto mucha presión para las pymes, que intentan responder al nivel de seguridad de red de manera que sea óptimo y que sus presupuestos y recursos limitados se asignen adecuadamente.

El USG FLEX 100W es un firewall de nivel básico con función WiFi incorporada, mientras el modelo USG FLEX 700 es un firewall de alta gama que puede gestionar hasta 800 conexiones simultaneas desde distintos dispositivos. Además de aportar una seguridad de red robusta y escalable a las pymes, la serie USG FLEX también proporciona acceso VPN remoto, gestión de puntos de acceso WiFi y funciones hotspot completas, cubriendo todas las necesidades empresariales desde un mismo dispositivo.

Las mejoras de software implementadas en el firmware ZLD 4.60 proporcionan un rendimiento de inspección SSL entre tres y cinco veces más rápido que la versión anterior. Esto significa que los usuarios pueden obtener mayores niveles de rendimiento con su hardware actual, aumentando también el rendimiento de cifrado/descifrado y mejorando el tiempo de generación de certificados.

“Ahora más que nunca, las pymes están buscando formas efectivas de proteger el futuro a largo plazo de sus negocios. Al mismo tiempo deben adaptar la red a un entorno de teletrabajo que les permita estabilizar sus operaciones”, expone Gonzalo Echeverría, country manager de Zyxel Iberia. “Los dos nuevos firewalls USG FLEX y las características de seguridad mejoradas del firmware ZLD 4.60 les proporcionan esa tranquilidad. Sin importar su presupuesto, las pymes pueden poner en marcha una solución de conectividad de puerta de enlace robusta, fiable y escalable”.

Ana Suárez

Recent Posts

AWS impulsa la democratización de la IA generativa y su adopción empresarial

AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa,…

12 horas ago

Las solicitudes de patentes europeas por parte de España crecieron un 44 % en la última década

Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes…

16 horas ago

Las empresas promueven la IA para mejorar la eficiencia de los trabajadores (pero ellos discrepan)

La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real.…

17 horas ago

Toshiba abre un nuevo laboratorio de innovación de discos duros en Europa

Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.

19 horas ago

Arranca la cuarta edición del programa Impulsando Talento de NEORIS

NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.

19 horas ago

Gopal Vittal presidirá la Junta Directiva de la GSMA hasta finales de 2026

Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido…

20 horas ago