La competencia en el segmento es brutal con los sistemas de Apple, RIMM y Nokia dominando el mercado, a los que añadir el webOS de Palm y especialmente el Android de Google, que se espera sea un rival temible con gran cantidad de smartphones en el mercado a comienzos de 2010.
Microsoft es consciente y tras dormirse en los laureles con retrasos del nuevo sistema y la publicación de Windows Mobile 6.5 que se puede considerar como un software de transición y está muy alejado de los sistemas modernos, prepara una ofensiva total para acortar plazos y sacar un sistema que recupere el terreno perdido.
Windows 7 Mobile incorporará nuevas tecnologías que ya tienen otros como acelerómetro e incluirá en la interfaz algunas de las funciones de Windows 7 que ya hemos podido ver en el nuevo reproductor Zune. Con integración nativa para las redes sociales más populares, incorporará una nueva versión de Internet Explorer para móviles o un visor para la suite ofimática Office, además del soporte para Flash y Silverlight.
Se espera su presentación en el evento Microsoft Professional Developers Conference que se celebrará en Los Ángeles en el mes de noviembre. Es pronto para decir si llega tarde y podrá recuperar el terreno perdido aunque es seguro que no podrá volver a alcanzar las cuotas del mercado del pasado con los rivales que hay en el mercado.
Mandiant (Google Cloud) detecta una campaña que usa anuncios falsos de herramientas de IA para…
El 33% de las pymes en España ve la ciberdelincuencia como su mayor amenaza y…
Antes ocupó puestos directivos en Veracode, Syneto, Thycotic, Kemp Technologies, HPE, SMC Networks y GTI.
Red Hat lanza su Inference Server, integra Llama Stack y MCP, y valida modelos para…
Se trata de Veeam App for CrowdStrike Falcon LogScale y Veeam Data Connector for CrowdStrike…
Trello estrena funciones con IA como bandeja de entrada inteligente y Trello Planner, revolucionando la…