2 de cada 10 españoles usan herramientas de IA como ChatGPT

La expansión de la tecnología de inteligencia artificial (IA) por el mercado se deja notar en hechos como que un 20 % de los españoles usa ya herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT, Perplexity o Google Bard/Gemini.

Así lo recoge el Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en base a datos del segundo trimestre de 2024.

Al analizar el uso de servicios online y OTT en nuestro país, la CNMC descubre que un 7 % de los internautas ha usado las herramientas de IA de forma habitual en un periodo de seis meses. Otro 11,7 % lo hizo en alguna ocasión.

Mientras, un 4,5 % confiesa haber probado pero cejado en el intento. Todavía son mayoría (76,4 %) quienes no se han atrevido con estas herramientas.

El uso de internet sigue creciendo. Más de 9 de cada 10 personas en nuestro país se conectaron a la red al menos una vez en los últimos tres meses. Prácticamente el 80 % usa internet varias veces al día.

Google es el motor de búsqueda predilecto, con un 92,2 % de adeptos. Le siguen a mucha distancia opciones como Bing, DuckDuckGo y Yahoo Search.

En cuanto a las aplicaciones favoritas para enviar mensajes, destaca WhatsApp (93,2 %), que también es número uno en la realización de videollamadas (67,6 %). Tras ella figuran Instagram (26,2 %), Telegram (18,2 %), Facebook Messenger (13,6 %), Discord (3,8 %) y iMessage (3,2 %).

Al menos 8 de cada 10 españoles con smartphones recurren a este dispositivo varias veces al día para enviar y recibir mensajes online. Otros usos diarios son la consulta de redes sociales y del correo electrónico, el visionado vídeos, los juegos y la navegación GPS.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Mandiant alerta sobre una campaña global de robo de datos que usa anuncios falsos de herramientas de IA

Mandiant (Google Cloud) detecta una campaña que usa anuncios falsos de herramientas de IA para…

16 horas ago

Una de cada tres pymes españolas teme cerrar si sufre un ciberataque, según Mastercard

El 33% de las pymes en España ve la ciberdelincuencia como su mayor amenaza y…

17 horas ago

Eduardo García Sancho se incorpora a Acronis como Country Manager para Iberia

Antes ocupó puestos directivos en Veracode, Syneto, Thycotic, Kemp Technologies, HPE, SMC Networks y GTI.

17 horas ago

Red Hat refuerza su plataforma de IA con un nuevo Inference Server y modelos validados para entornos empresariales híbridos

Red Hat lanza su Inference Server, integra Llama Stack y MCP, y valida modelos para…

18 horas ago

Veeam y CrowdStrike anuncian nuevas integraciones

Se trata de Veeam App for CrowdStrike Falcon LogScale y Veeam Data Connector for CrowdStrike…

18 horas ago

Atlassian reinventa Trello con inteligencia artificial para transformar la gestión de tareas profesionales

Trello estrena funciones con IA como bandeja de entrada inteligente y Trello Planner, revolucionando la…

19 horas ago