Categories: Seguridad

“Si 2017 podemos decir que fue el año del ransomware, 2018 es el año del cryptomining”

“Si 2017 podemos decir que fue el año del ransomware, 2018 es el año del cryptomining.

Así lo bautiza José Rosell, socio-director de S2 Grupo, que recuerda que, “según datos del CNI, este año el número de incidentes por ransomware han descendido alrededor de un 2 %, sin embargo, los ataques con el objetivo de minar criptomonedas han aumentado más de un 4.000 % en el ámbito de la Administración Pública”.

Sería un crecimiento del 4.000 % solamente en seis meses, que es lo que se lleva contabilizado de 2018.

Esta amenaza busca aprovechar la capacidad de cómputo de diferentes máquinas, incluso de los sistemas de control industrial, para minar divisas sin que el propietario del dispositivo lo sepa. Para ello se recurre a malware con funcionalidades de minería o se aprovechan los propios navegadores.

Además de ralentizar los equipos, esta amenaza puede provocar errores en su funcionamiento. Y esto es especialmente grave para sectores como los de la energía, el transporte o el suministro de agua.

“El ámbito de la ciberseguridad debe evolucionar a un ritmo vertiginoso porque la actividad de los ciberdelincuentes también lo hace”, indica al respecto José Rosell.

Por su parte Miguel A. Juan, también socio-director de S2 Grupo, comenta que los ciberdelincuentes “buscan nuevas formas de conseguir dinero. Estos nuevos mecanismos son mucho menos invasivos y más lucrativos que el secuestro de los datos y el consecuente pago del rescate que pretende el ransomware“, explica. “Por eso, el nuevo camino es minar monedas para poder operar económicamente en la red”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El desafío de ser CIO, “una de las posiciones ejecutivas más volátiles”

Un estudio de LiceoTIC desvela que la duración media en el rol de Chief Information…

18 horas ago

Micron Technology prevé ingresos anuales de récord

De momento, el segundo trimestre de su ejercicio 2025 ha terminado con más de 8000…

19 horas ago

GoDaddy introduce certificados SSL de 90 días con renovación automática

GoDaddy asume la gestión del ciclo de vida del SSL, desde la instalación a la…

19 horas ago

Objetivo Cisco: Formar a 1,5 millones de ciudadanos de la UE en habilidades digitales para 2030

También quiere capacitar a 5.000 instructores para los ámbitos de la inteligencia artificial, la ciberseguridad,…

20 horas ago

Europa pierde terreno en la carrera digital: un informe advierte sobre la brecha tecnológica con EE.UU. y China

La falta de inversión en startups tecnológicas, la fragmentación del mercado y el exceso de…

20 horas ago

El gasto en roaming 5G superará al de 4G en menos de un lustro

Según cálculos de la consultora Juniper Research, este adelantamiento se producirá en 2028, año en…

21 horas ago