24Genetics desarrolla un algoritmo que predice la evolución de los enfermos de COVID-19

Por el momento este algoritmo predictivo está en fase de pruebas en el Instituto de Investigación del Hospital Universitario La Paz de Madrid, uno de los centros de referencia en la lucha contra la COVID-19.

Las pruebas han involucrado a un total de 300 paciente de coronavirus ingresados en este centro sanitario. Basándose en datos genéticos de pacientes que habían superado la enfermedad los resultados de la predicción del algoritmo se ajustaban en un 97 % a la evolución de cada uno de los pacientes examinados. Hubo curaciones, mejoras, empeoramiento y fallecimientos en consonancia con esa elevada proporción de predicción.

A continuación 24Genetics va a ceder el algoritmo a la iniciativa COVID-19 Host Genetics Initiative, un proyecto que reúne a la comunidad internacional de investigación genética, que comparte y analiza los datos obtenidos por separado para luchar conjuntamente contra el coronavirus.

Big Data + IA

Aquí es donde también suman sus esfuerzos dos de las tendencias de análisis e investigación más punteras en los últimos tiempos. El ingente caudal de datos se analiza mediante inteligencia artificial contrastándolos con los que han facilitado empresas, laboratorios y administraciones públicas de un buen número de países que participan en la iniciativa.

Esta colaboración, completamente altruista, permite que el algoritmo desarrollado por 24Genetics pueda ser aplicado por cualquier otra empresa, laboratorio u organismo.

Ronda de financiación

Mientras tanto la empresa 24Genetics está en proceso de obtención de fondos mediante una ronda de financiación gestionada por Capital Cell, con el propósito de obtener algo más de un millón de euros que ayuden a su expansión. Actualmente se estima el valor de esta empresa española en nueve millones de euros.

Antonio Rentero

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E21

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

4 horas ago

Slack integra la IA en cada elemento central de la experiencia de usuario

El autodenominado “sistema operativo de trabajo” busca ser más que una plataforma de colaboración y…

14 horas ago

Zoho lanza su propio modelo de lenguaje de gran tamaño: Zia LLM

Su propuesta consta de tres modelos, con 1.300, 2.600 y 7.000 millones de parámetros.

15 horas ago

EnGenius introduce switches de la serie Cloud-Lite

Los modelos ECS205L y ECS208L, en formatos de 5 y 8 puertos, se caracterizan por…

16 horas ago

El correo electrónico, principal vector de ataque a las empresas

Durante 2024 esta categoría rebasó a la de servidores corporativos en la nube comprometidos.

16 horas ago

Infobip implementa WhatsApp Business Calling

Con esta función, las empresas pueden realizar y recibir llamadas de voz con sus números…

17 horas ago