Categories: Green-ITInnovación

3 sencillos trucos para reducir las emisiones de CO2 en tu empresa

La lucha contra el cambio climático es un reto compartido por autoridades políticas, empresas y ciudadanos.

La industria tecnológica genera cuantiosas emisiones de dióxido de carbono (CO2) y los titulares de centros de datos llevan un tiempo reconduciendo sus estrategias para fomentar el consumo de energías renovables y ser respetuosos con el medioambiente. Pero hay más campos de acción.

“Hoy en día, el debate sobre los efectos de la tecnología en el cambio climático gira principalmente en torno a los centros de datos, el cloud computing y los gigantes tecnológicos como Google o Facebook y se olvida de mirar a los miles de millones de dispositivos que gestionan los departamentos informáticos de las empresas“, indica Pedro Ligero, Country Manager de Nexthink España.

“La sostenibilidad se ha convertido en la actualidad en un pilar estratégico para cualquier compañía y existe una infinidad de pequeñas acciones que se pueden realizar para mejorar el rendimiento de un equipo que no sólo significa un ahorro millonario para las compañías, sino que también contribuye a reducir la huella de carbono que producen de forma considerable”, comenta este directivo.

Nexthink ha publicado los resultados de su informe La informática empresarial y el consumo energético en cifras, en el que se evidencia que un buen estado de los equipos informáticos corporativo permite reducir la contaminación. Esto significa que hay que corregir malos hábitos en el uso de las TI y también monitorizar la salud de los dispositivos.

El estudio analizó 3,5 millones de equipos y constató que sólo un 2 % de los dispositivos de más de tres años debería ser reemplazo. Basta con introducir algunas correcciones para paliar el problema de los residuos electrónicos.

Por ejemplo, los expertos recomiendan actualizar las versiones antiguas del sistema operativo y gestionar el número de aplicaciones instaladas que se ejecutan al encender el equipo para acelerar el arranque. Y es que un tercio de los ordenadores tarda unos 8,5 minutos en arrancar. Este tiempo de espera equivale a la emisión de 450 toneladas de CO2 al año o a 191 677 litros de gasolina.

Los PCs de los sectores sanitario y financiero son los que adolecen de un arranque más lento, mientras que en el extremo contrario se encuentra el sector servicios.

Además, el 98 % de los ordenadores que actualmente son lentos podría repararse con una actualización de la RAM y ciertos ajustes de configuración.

Otro consejo es formar a los empleados y inculcarles buenos hábitos, como desinstalar aquellos programas que más emisiones generan. Se calcula que las apps de juegos, para la comunicación personal y de streaming causan al año 33 toneladas de emisiones de CO2.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana #38

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

5 horas ago

Microsoft arma a cada empleado con un Copilot

Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…

15 horas ago

DORA 2025: Impacto y desafíos para las entidades financieras, según Kyndryl

Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…

15 horas ago

Disponible una versión de Red Hat OpenShift centrada exclusivamente en la virtualización

Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…

16 horas ago

CrowdStrike Insider Risk Services planta cara a las amenazas internas

Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…

17 horas ago

Check Point Software ayuda a bloquear achivos DLL maliciosos

Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…

17 horas ago