Categories: Workspace

41% de las mujeres profesionales TI afirman que la pandemia ha retrasado su desarrollo profesional

Muchas son las consecuencias que ha generado la pandemia pero, en cuanto a la igualdad de género, un 41% de las mujeres españolas que se dedican al mundo de la tecnología afirman que los efectos del Covid-19 han supuesto un retraso en su desarrollo profesional. Frente a un 34% que piensa que el trabajo en remoto beneficiará esta brecha de género.

Kaspersky ha publicado un nuevo informe, “Mujeres en TI, ¿en qué momento estamos? Evolución de las mujeres en la tecnología”, demuestra que el 30% de las españolas que trabajan en el sector tecnológico prefieren trabajar desde casa antes que hacerlo en la oficina alegando que trabajan de manera más eficaz y más autónoma.

4 de cada 10 profesionales españolas del sector TI reconoce que ha hecho un gran esfuerzo por conciliar el trabajo y la vida familiar desde marzo de 2020. De hecho, se puede profundizar más en el desequilibrio que existe en cuanto a la productividad laboral y el desempeño de las tareas domésticas. El 47% señaló haberse ocupado de las tareas de limpieza en el hogar en comparación con el 34% de los hombres y el 49% de la educación de los hijos frente al 42% de los hombres.

Merici Vinton, cofundadora y CEO de Ada’s List añade: “Las empresas deben señalar, tanto desde su cultura como desde su política corporativa, que darán a los padres trabajadores de ambos sexos la flexibilidad que necesitan durante esta etapa del COVID (y más allá). Las compañías necesitan comprender que la equidad sí importa y que el hecho de tener mujeres que lideren, equipos con mayoría femenina y mujeres en las entrevistas demuestra que hay espacio para ellas en su empresa. Por último, vemos que muchas empresas de éxito se asocian con organizaciones femeninas que suponen desafío, impulso e inspiración a sus empleados”.

“Si el mundo de la tecnología toma la delantera y asegura un entorno más flexible y equilibrado para las mujeres, esto se convertirá en norma más rápidamente, y es más probable que desencadene un cambio en la dinámica social. Esto no se producirá de la noche a la mañana, pero hay señales de que las mujeres se sienten más capacitadas para exigir con razón esta forma de trabajo. Para avanzar como industria debemos aprovechar este impulso, extraer los aspectos positivos de la transición del año pasado al trabajo flexible y ser un catalizador para un cambio social más amplio”, concluye Evgeniya Naumova, vicepresidenta de la Red Global de Ventas de Kaspersky.

Ana Suárez

Recent Posts

El desafío de ser CIO, “una de las posiciones ejecutivas más volátiles”

Un estudio de LiceoTIC desvela que la duración media en el rol de Chief Information…

17 horas ago

Micron Technology prevé ingresos anuales de récord

De momento, el segundo trimestre de su ejercicio 2025 ha terminado con más de 8000…

17 horas ago

GoDaddy introduce certificados SSL de 90 días con renovación automática

GoDaddy asume la gestión del ciclo de vida del SSL, desde la instalación a la…

18 horas ago

Objetivo Cisco: Formar a 1,5 millones de ciudadanos de la UE en habilidades digitales para 2030

También quiere capacitar a 5.000 instructores para los ámbitos de la inteligencia artificial, la ciberseguridad,…

19 horas ago

Europa pierde terreno en la carrera digital: un informe advierte sobre la brecha tecnológica con EE.UU. y China

La falta de inversión en startups tecnológicas, la fragmentación del mercado y el exceso de…

19 horas ago

El gasto en roaming 5G superará al de 4G en menos de un lustro

Según cálculos de la consultora Juniper Research, este adelantamiento se producirá en 2028, año en…

19 horas ago