Categories: Cloud

Accelerated Mobile Pages, una iniciativa de Google para acelerar la web móvil

Y es que los smartphones y tablets han revolucionado la forma en la que accedemos a la información, pero a veces la web móvil puede llegar a ser una experiencia frustrante, sobretodo cuando la página web a la que queremos acceder “tarda más en abrir que cuando usabas un PC del 2004”.

Esta lentitud a la hora de cargar contenidos es objeto de preocupación por parte de los medios de comunicación y editores, pues según explica Google, “cada vez que una página tarda mucho en abrirse los editores pierden lectores y la oportunidad de obtener ingresos mediante publicidad o suscripciones”.

Para poder acelerar este cambio Google tras conversaciones mantenidas con editores en la Digital News Iniciative, ha presentado Accelerated Mobile Pages con objeto de mejorar significativamente el rendimiento de las páginas web móviles de los medios de comunicación.

El proyecto se basa en AMP HTML, un nuevo formato abierto con licencia Apache y cuyo código está disponible ya en GitHub para que todos los interesados puedan aprovecharla e integrarla en sus sistemas de gestión de contenidos, permitiendo a los sitios web crear unas versiones ligeras de páginas web estándar.

De esta forma no importa si el contenido se trata de vídeo, animaciones, gráficos o anuncios, pues estos cargarán instantáneamente.

Asimismo Google ha confirmado que los navegadores de Android e iOS sí estarán soportados por defecto, no obstante no quedó muy claro si otros navegadores ofrecerán dicha compatibilidad.

Twitter, Pinterest, WordPress, Chartbeat, Parsee.ly y Linkedln están ya entre el primer grupo de socios tecnológicos que se han comprometido a incorporar el formato de Accelerated Mobile Pages AMP HTML.

vINQulos

Ampproject

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Microsoft arma a cada empleado con un Copilot

Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…

2 horas ago

DORA 2025: Impacto y desafíos para las entidades financieras, según Kyndryl

Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…

2 horas ago

Disponible una versión de Red Hat OpenShift centrada exclusivamente en la virtualización

Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…

3 horas ago

CrowdStrike Insider Risk Services planta cara a las amenazas internas

Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…

4 horas ago

Check Point Software ayuda a bloquear achivos DLL maliciosos

Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…

4 horas ago

NetApp: “Desde Iberia tenemos la oportunidad de aportar crecimiento a la compañía”

La filial española de NetApp sigue ganando enteros en su negocio global y quiere aprovechar…

5 horas ago