La compañía muestra las últimas novedades en materia de comercio electrónico, cloud y movilidad, con el código abierto como bandera.

La compañía muestra las últimas novedades en materia de comercio electrónico, cloud y movilidad, con el código abierto como bandera.
El software de diseño 3D e ingeniería, usado por más de 5 millones de usuarios, busca completar más aún el ciclo de vida de los productos, desde su diseño a la fabricación.
Amazon Web Services celebra su congreso más importante a nivel local duplicando la asistencia de la edición anterior, lo que confirma el gran interés por la nube pública.
CA Technologies demuestra que la diferencia entre ganar o perder en deporte no solamente viene marcada por las aptitudes de los deportistas, sino también por el buen aprovechamiento de los datos que manejan.
Google lanzó Android Oreo el pasado mes. Ahora se enfrenta a dos retos: el paulatino descenso en la adopción de cada nueva versión y la fragmentación. Android O y Project Treble sientan las bases para tratar de solucionar estos problemas.
El viejo modelo de negocio basado en la venta de licencias de software ha ido cediendo el paso a un paradigma asentado en el cloud computing y el pago por uso. ¿Qué consecuencias tiene para los proveedores de software?
Charlamos con Ramón de Cózar, responsable de innovación de Prodware, sobre todos los cambios que se están produciendo con la adopción del modelo cloud.
Muhi Majzoub, Vicepresidente ejecutivo, Ingeniería, OpenText, nos habla en este artículo de los pilares que sustentan la nueva generación de soluciones ECM: Colaboración, Movilidad e integración con aplicaciones empresariales.
Andrés Gómez Molina, Principal Consultant de soluciones de API Management de CA Technologies, reflexiona sobre las conclusiones de un estudio sobre API y ofrece una guía para que las empresas españolas puedan gestionarlas de forma más efectiva.
“Abre tu mente y tu negocio al Open Source”. Este ha sido el lema elegido por Red Hat y Accenture durante la nueva edición del EOSC, que ha reunido a más de 1.000 profesionales interesados por los entornos abiertos.
Con motivo del congreso SAP Innovation Forum 2017 que se ha celebrado en Madrid, hemos entrevistado a João Paulo da Silva, VP y director general de SAP para España, Portugal e Israel.
La multinacional coreana llega a nuestro país con una oferta basada en cuatro pilares: rehosting del mainframe, middleware, bases de datos y migración hacia la nube.
La firma presenta una nueva integración de disponibilidad para HyperFlex.
El evento WWDC dará a conocer las últimas novedades de Apple en sus plataformas iOS y macOS.
El congreso anual que reúne a los usuarios y partners de SOLIDWORKS y la plataforma 3DExperience demuestra una vez más que la colaboración es la base para conseguir grandes avances.
Además de publicar el código de GEE Fusion, GEE Server y GEE Portable Server en GitHub, Google liberará el de Chrome para iOS.
Dácil Castelo, directora Área Estimaciones y Productividad en LEDAmc, escribe sobre las bondades del Benchmark.
Entrevistamos a Roberto Galves, Product Manager de BEEVA para APIVERSITY, la plataforma creada para potenciar la economía de las APIs y que las empresas puedan monetizar sus desarrollos de software mientras se reducen los tiempos de puesta en producción.
Antonio Díaz, Solution Accounts Director Mainframe and Continuous Delivery, de CA Technologies Iberia, sobre las obligaciones del acuerdo 'Privacy Shield'.
Google ha anunciado su Project Wycheproof, un conjunto de pruebas que pretenden garantizar la seguridad en las bibliotecas de software de cifrado al buscar deficiencias conocidas.
El programa estaba destinado a atraer especialmente a las organizaciones de tamaño medio.
Con su nuevo modelo de licencia, BlackBerry se centrará más en promocionar su software empresarial seguro y sus coches conectados.
Bajo el lema “Construido para cambiar” CA Technologies celebraba en Las Vegas hace unos días su evento a nivel mundial. Allí estuvimos para acercar a los lectores de Silicon todas las novedades lanzadas al mercado.
El objetivo de OpenSwitch es desarrollar un sistema operativo de red completamente de código abierto, incluyendo un conjunto de APIs para ayudar a impulsar el desarrollo de software.
Microsoft continúa trabajando en aumentar la integración de Office en Yammer.
La nueva versión de SOLIDWORKS, perteneciente a Dassault Systèmes, expande la gestión de procesos a todo el ciclo de vida de los productos e incorpora por primera diseños de circuitos integrados PCB.
TypeScript 2.0, sobre la base de JavaScript, trae nuevas características que mejoran la productividad de los desarrolladores.
Las dos compañías trabajarán juntas en campos como el Internet de las Cosas, la colaboración o la integración en el contact center.
No obstante, las acciones de la compañía caen, ya que todavía hay una enorme confusión sobre lo que pasará con su negocio de teléfonos móviles, por el que es conocido en el mercado.
El portfolio de soluciones para contenedores de Linux de Red Hat pretende dar respuesta a las necesidades de negocio emergentes.