Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y cargas de trabajo específicas por industria, con integración de NVIDIA.

Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y cargas de trabajo específicas por industria, con integración de NVIDIA.
Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3, ampliando su apuesta por la IA con soluciones para desarrolladores, estaciones de trabajo y centros de datos.
Entre sus características incluye compatibilidad con asistentes de inteligencia artificial generativa y modelos de lenguaje grandes que se ejecutan directamente en el dispositivo.
Su arquitectura de CPU All Big Core cuenta con cuatro supernúcleos Cortex-X4 y cuatro núcleos grandes Cortex-A72.
AMD presenta los procesadores EPYC 4005, diseñados para ofrecer alto rendimiento, eficiencia y bajo coste en entornos empresariales y servicios alojados.
Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el año que viene.
La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale el primer puesto por primera vez.
Intel presenta en el MWC 2025 los procesadores Xeon 6, optimizados para redes 5G y edge computing, con mejoras en rendimiento, eficiencia energética y seguridad.
Los primeros 'smartphones' con Snapdragon 6 Gen 4 en su interior estarán disponibles en unos meses.
La tercera plaza es para Nvidia, cuyos ingresos durante 2024 dispararon un 83,6 %.
También se dirige al segmento de los creadores y los jugadores con otros lanzamientos: Intel Core Ultra 200HX y H Series.
GPU GeForce RTX 5090 y GeForce RTX 5080 para ordenadores de escritorio y portátiles se centran en las posibilidades de la inteligencia artificial generativa y agéntica.
AMD presenta en CES 2025 su línea Ryzen AI PRO Series y soluciones EPYC e Instinct, que lideran la revolución tecnológica en empresas con capacidades avanzadas de IA, seguridad y rendimiento.
Este procesador propicia las aplicaciones de inteligencia artificial agéntica capaces de anticiparse a las necesidades de los usuarios.
IDC contempla una mejoría del 15 % para el próximo año. En el caso del segmento de memoria será del 24 %.
Esta generación de sistemas en un chip llega con la promesa de "una resolución de muestreo RF de liderazgo y más computación DSP que varios SoCs combinados".
Se centrarán en áreas como los electrodomésticos, las soluciones de hogar inteligente y la movilidad del futuro.
Este sistema en chip móvil también incluye la GPU Qualcomm Adreno y la NPU Qualcomm Hexagon.
Los primeros teléfonos con Dimensity 9400 en su interior llegarán al mercado a lo largo del cuarto trimestre.
La multinacional estadounidense suspende temporalmente sus proyectos en Polonia y Alemania y mantiene a Irlanda como gran centro europeo.
Intel y AWS refuerzan su alianza con una inversión conjunta en diseños personalizados que se extenderá durante varios años.
La multinacional americana prepara el evento AMD Advancing AI 2024, en el que también mostrará actualizaciones a nivel de redes y ordenadores con inteligencia artificial.
Esta plataforma cuenta con CPU Qualcomm Oryon, GPU integrada y NPU de 45 TOPS para procesamiento de inteligencia artificial.
Supera retos como diferencias en el color de piel, tamaño de la muñeca, cambios de temperatura y fluctuaciones de la frecuencia cardíaca por el ejercicio.
Xiaomi será la primera compañía en adoptar esta plataforma, que también utilizarán fabricantes como Realme, Samsung y Sharp.
Esa es la cifra que IDC pronostica que alcanzará el mercado mundial en el año 2027.
Fabricado con proceso de 4 nm, ayuda a impulsar tareas de inteligencia artificial y admite WiFi 6E, Bluetooth 5.4, MediaTek Lightning Connect y 5G.
Esta versión ofrece compatibilidad ampliada con vLLM y FP8 y nuevas herramientas de perfilado Omnitrace y Omniperf.
Fabricada con un proceso de 12 nm, la nueva generación de memoria viene con capacidades de 12 y 16 GB.
Samsung supera Intel en la clasificación del primer trimestre, en la que destaca el crecimiento del 144,3 % registrado por SK Hynix.