Mientras la guerra de precios entre Google Drive, Amazon Web Services y Microsoft Azure se recrudece, uno de los servicios que intentaba abrirse hueco en su mismo espacio de cloud computing se ha dado por vencido.
H
¿El motivo? Parece que la imposibilidad de competir al mismo nivel que los demás, especialmente en la cantidad de espacio entregado a los usuarios de manera gratuita.
“Si ofrecemos un servicio, queremos que compita a escala global”, ha confesado la propia CEO de Canonical, Jane Silber, “y para que Ubuntu One continúe haciéndolo se necesitaría más inversión de la que estamos dispuestos a hacer”.
Por lo tanto, Ubuntu One echará el cierre el próximo 1 de junio, aunque los clientes podrán recuperar sus archivos en un plazo de otros dos meses, hasta el 31 de julio. Aquellos que, además, cuenten con una suscripción anual vigente recibirán una compensación económica.
Por cierto, no sabemos si alguien recogerá el guante lanzado desde Canonical, pero la compañía tiene intención de publicar el código de este servicio para que la comunidad lo utilice en “una plataforma de sincronización de archivos de código abierto”.
El reconocimiento de huellas dactilares, del rostro y de la voz predominará sobre otras opciones…
El número total de usuarios de pago de este servicio de ‘streaming’ asciende hasta los…
Estos ataques se incrementaron a nivel mundial un 24 % entre los meses de abril…
Uber Eats alega la competencia desleal de Glovo, que continúa usando repartidores autónomos, por lo…
Las Regiones Cloud son ubicaciones geográficas específicas donde se ubican recursos clave para la Nube,…
Tesla proyecta tener entre 10 y 12 Gigafactorys en todo el mundo y tras las…