Hace tiempo que Google dejó de ser un simple buscador de Internet. Y hace tiempo también que comenzó a diversificar su negocio para ir más allá de los consumidores de a pie, aunque sin dejar desatendido a nadie.
Esto giro hacia el sector de los negocios comenzó hace unos cuantos años. Hace diez, concretamente. Y es justo ahora que Google Enterprise ha cumplido una década de vida que Google ha decidido rebautizarlo y comenzar a llamarlo Google for Work, que traducido sería Google para el Trabajo.
Este cambio de nombre refleja exactamente la filosofía de Google y su adaptación a los nuevos tiempos. No en vano, como ella misma explica, “el trabajo hoy es muy diferente al de hace 10 años” y “la tecnología para el lugar de trabajo no es sólo una mejor manera de hacer negocios”, en realidad consiste en “fortalecer a cualquier persona para que cause impacto”.
Ahí radica la diferencia. Cualquier persona y cualquier empresa, grande o pequeña, puede necesitar echar mano de herramientas como Google Apps, Chrome o Cloud Platform para materializar sus ideas de negocio. El mundo profesional es más variado que nunca y para él habría nacido Google for Work.
Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…
La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…
Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…
Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.
Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…
La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…