Categories: Proyectos

Google dirá adiós a su servicio para acortar URLs

Llevaba en pie casi una década, desde el año 2009. Pero Google URL Shortener dejará de ofrecer sus servicios para la compartición de enlaces y la medición de tráfico online.

La compañía de Mountain View ha explicado que cesará el soporte de goo.gl en favor de Firebase Dynamic Links (FDL). O, como describe Michael Hermanto, ingeniero de software para Firebase, unas “URLs inteligentes que te permiten enviar a usuarios existentes y potenciales a cualquier ubicación dentro de una app iOS, Android o web”.

“URL Shortener ha sido una gran herramienta que nos enorgullece haber creado”, dice Hermanto. Pero, “al mirar hacia el futuro, estamos entusiasmados con las posibilidades de Firebase Dynamic Links, particularmente cuando se trata de detección de plataforma dinámica y enlaces que sobreviven al proceso de instalación de aplicación”.

Y es que Google recuerda que en los últimos años, además de haber aparecido distintos servicios para acortar URLs, también se ha transformado la forma de encontrar contenido en internet.

¿Como será, exactamente, el proceso de desaparición de Google URL Shortener? La semana que viene, el 13 de abril, los usuarios anónimos y quienes no hayan creado nunca enlaces cortos con esta herramienta ya no podrán hacerlo.

Mientras, los que sí hayan generado este tipo de enlaces podrán seguir usando la consola de goo.gl hasta el 30 de marzo de 2019 para gestionar sus enlaces y temas de análisis. Después Google suspenderá la consola y se dará la posibilidad de exportar la información.

En cualquier caso, Google promete que todos los enlaces que existan seguirán funcionando y redirigirán a su destino.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Hitachi Vantara lanza Hitachi iQ M Series, su nueva infraestructura modular para IA generativa

Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y…

7 horas ago

Óscar López defiende una IA regulada que proteja el periodismo y la democracia

El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia…

7 horas ago

Intel lanza nuevas GPU Arc Pro y Gaudi 3 para potenciar la IA y estaciones de trabajo profesionales

Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…

8 horas ago

Solo el 20% de las empresas encuentra talento en IA, pese a que el 70% lo necesita con urgencia

El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…

9 horas ago

Babel se certifica en Cortex XSIAM y refuerza su liderazgo en seguridad digital junto a Palo Alto Networks

Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…

11 horas ago

Disponible en España el Programa de Protección de Riesgos de Google Cloud

Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…

12 horas ago