El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) ha catalagodo unas doscientas vulnerabilidades y trece nuevos virus durante la última semana.
Además, es capaz de comunicarse con servidores externos para enviar información de la víctima contenida en el equipo infectado.
Este malware llega por medio de otro código malicioso, páginas web infectadas o programas de compartición de ficheros. Y en todos los casos se instala sin conocimiento del usuario, cambiando las opciones del firewall a fin de que su actividad no sea detectada.
De este modo se queda residente en el sistema y se ejecuta en cada inicio de Windows, comunicándose con sitios maliciosos remotos y descargando nuevo código malicioso en un bucle continuo.
Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…
Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…
Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…
Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…
Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…
La filial española de NetApp sigue ganando enteros en su negocio global y quiere aprovechar…