De momento la incidencia de la última versión del sistema operativo de Google es prácticamente inexistente ya que sólo está presente en el 0,4% de los terminales, según los datos de Android Developers, que analizan las versiones de los SO en los teléfonos que acceden al Android Market.
Según estas cifras, la fragmentación continúa reduciéndose de forma gradual ya que el 87% de los teléfonos ya dispone de versión 2.x, es decir Eclair (2.1) o Froyo (2.2).
Si comparamos estas cifras, que corresponden a las dos últimas semanas, con las anteriores se ve claramente como Froyo va ganando terreno a todas las demás versiones y ya gobierna más de la mitad de los smartphones (51,8%).
Mientras Eclair sigue perdiendo adeptos, aunque todavía sigue presente en el 32,5% y las versiones antiguas van quedando poco a poco en desuso, ya que la 1.5 tiene menos del 5% y la 1.6 no llega al 8%.
De continuar esta tendencia sería posible el sueño de muchos de acabar con la fragmentación casi por completo, pero a medida que los fabricantes vayan actualizando sus dispositivos con la nueva versión Gingerbread todo podría volver a empezar, más aún si se confirma la existencia de una nueva versión Android 2.4 como apuntábamos ayer.
vINQulos
Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y…
El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia…
Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…
El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…
Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…
Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…