Android será objetivo principal de malware tres años más

Una de las debilidades de Android, culpable de que el sistema operativo no sea muy popular entre usuarios profesionales, es su seguridad. Y, según han apuntado hoy desde Kaspersky, el panorama va a tardar todavía bastante en cambiar: Android seguirá siendo objetivo principal del malware en móviles durante por lo menos tres años más.

“El problema principal es que Google no monitoriza qué contenidos hay en Android“, aseguró Aleks Gostev, experto en seguridad jefe de Kaspersky, durante el evento Infosec que se celebra estos días en Londres. “Es el problema del código abierto, puedes añadir cualquier aplicación a Google Play, así que los cibercriminales lo usan”.

Y el futuro, según Gostev, pinta igual de negro, ya que cree que entre los próximos tres y cinco años “Android seguirá siendo el sistema más infectado”. ¿Quién tiene la culpa? El experto en seguridad tiene claro que Google. “Android no es sobre seguridad”, aseguró, “en todas sus actualizaciones arreglan en general viejas vulnerabilidades.

Eso sí, no todo se le puede achacar a Google: los usuarios tienen también parte de la culpa. Según recoge V3.co.uk, Gostev indica que si las apps piden “todo tipo de permisos” y el usuario simplemente “pincha en sí sin pensar”, no se puede culpar a la compañía del buscador. “Esto no puede ser cambiado desde el lado de Google”, aseguró.

La plataforma móvil de Google, la más popular en la actualidad en el mundo, es ya desde hace tiempo objetivo favorito de cibercriminales. En las últimas semanas, de hecho, se han descubierto varias apps con troyano para Android, entre las que se incluía una versión falsa de Instagram.

Ana Bulnes

Recent Posts

El 97% de los ITDM encuestados esperan implementar más capacidades de IA, según AMD e IDC

La adopción de PCs con IA está transformando las operaciones empresariales, mejorando la eficiencia y…

19 horas ago

Nuxia presenta el trabajador digital Adri Nux

Con capacidades de aprendizaje continuo y autonomía para la toma de decisiones, analiza información en…

19 horas ago

Observabilidad, la clave para reducir los riesgos de la IA

Keepler Data Tech aborda en un evento de Silicon las implicaciones que no aplicar criterios…

20 horas ago

CrowdStrike Falcon Cloud Security, ahora compatible con OCI

CrowdStrike y Oracle ofrecen al entorno empresarial "una única plataforma para una protección completa en…

21 horas ago

Abierta una nueva convocatoria del curso sobre ciberseguridad Cyberskill para personas desempleadas

Los interesados en participar en esta iniciativa de INCIBE y Fundación Universia pueden apuntarse hasta…

22 horas ago

Solamente 1 de cada 4 trabajadores siente la IA como una amenaza

El miedo es menor entre quienes ya están utilizando herramientas de inteligencia artificial, tal y…

23 horas ago