El colectivo de ciberprotesta Anonymous ha vuelto a realizar un ataque contra varias webs como nueva medida de protesta por la llamada popularmente “Ley Sinde” (disposición final segunda de la Ley de Economía Sostenible), cuyo plazo para presentar enmiendas concluye en dos días, tras ser tumbada en el Congreso.
En esta ocasión Anonymous ha dirigido su hacktivismo contra los sites del Partido Popular, el Senado y la embajada de Estados Unidos en España –cuyo acceso fue bloqueado ayer por la tarde- en un movimiento que el colectivo ha denominado “Operación Ley Sinde”.
Nuevamente, el colectivo ha vuelto a servirse de un ataque DDos o de denegación de servicio (saturación de una web o servicio por medio de numerosas visitas). Anonymous lo organizó a través del foro abierto IRC y coordinó a través de las redes sociales como Twitter. Usando éstas, buscan obtener el apoyo de los internautas para sus ataques futuros.
Pese a la oposición de los populares a la normativa, Anonymous ha decidido volcar su ataque contra el partido de Génova como una forma de presión para que no se echen atrás respecto a su voto negativo en el Senado. Se espera que en los próximos días se den intentos para tumbar nuevamente la web del PSOE, que ya fue bloqueada junto a la de otros partidos coincidiendo con la tramitación de la Ley del Comité de Economía hace unas semanas.
Más información en The Inquirer.
Promete mitigación inmediata de amenazas, eliminación de la fatiga por alertas y servicios a la…
Anteriormente pasó por las filas de compañías como Atmira, Grupo Banco Caminos y Accenture.
La instalación de este sistema se completará a finales de 2025 en el IBM-Euskadi Quantum…
Dassault Systèmes identifica las tendencias tecnológicas clave que marcarán la evolución de las cadenas de…
Esto incluye la adquisición de Verne Academy y la incorporación de 110 profesionales a su…
Un informe de CyberArk revela que el 50% de las empresas ha sufrido brechas de…