A pesar de la desaceleración de las ventas de iPhones en este primer trimestre del año, Apple sigue siendo el principal importador de smartphones de China. En el primer trimestre de 2016, la empresa de Cupertino ha traído al país 13,5 millones de iPhones, una cifra que supera con creces las del resto.
En segundo puesto está Samsung, con algo más de la mitad, 7,2 millones de smartphones, seguida de HTC con sólo 300.000, Microsoft con 200.000, y una representación muy reducida de Motorola, LG y Sony, que apenas llegan a los 100.000 terminales cada uno. En total los importadores han traído a China 21,7 millones de smartphones, el 20,7% del total, una cifra que se ha reducido un 35,5% respecto al trimestre anterior y un 17,5% respecto al mismo periodo del año pasado.
Por otro lado, los fabricantes chinos han estado liderados por Huawei, con 14,1 millones de terminales, al que le siguen de cerca OPPO, con 12,2 millones, y BBK, con 11,8 millones. El resto de los principales fabricantes chinos son Xiaomi, con 8 millones, Coolpad, con 5,4 milloens, Gionee, con 4,4 millones, Meizu, con 3,6 millones, y ZTE, con 2,1 millones, haciendo un total de 83 millones por parte de todos los fabricantes locales, el 79,3%.
Hay que tener en cuenta que en el primer trimestre de 2016 se ha llegado a los 104,7 millones de smartphones en China, el 33,8% de las ventas mundiales, y la cifra supone un 20,1% más que en el primer trimestre de 2015, aunque también un 11,2% menos que en el cuarto del año pasado, lo que supone el inicio de un cambio de tendencia.
Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…
Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…
Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…
Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…
Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…
La filial española de NetApp sigue ganando enteros en su negocio global y quiere aprovechar…