Categories: Seguridad

Los ataques más relevantes de la historia a infraestructuras críticas [Infografía]

Como cada 30 de noviembre, hoy se celebra el Día Internacional de la Seguridad Informática. Y, para tomar conciencia de la importancia de proteger la información y todo tipo de activos, Panda Security ha presentado a través de PandaLabs un whitepaper en el que hace un repaso a los ataques más importantes que se han cometido a lo largo de la historia contra las infraestructuras críticas. O, como ella misma dice, contra “la columna vertebral de la economía actual”.

También ha elaborado una infografía sobre el mismo tema, que se puede consultar al final de estas líneas.

El primer ciberataque de este tipo que se recuerda data de 1982 y afectó al oleoducto siberiano por una infección con troyano. Tras él vinieron otros. Desde Panda comentan que, “además de la paralización y reducción de servicios, como el que sufrió la petrolera venezolana PDVSA que bajó la producción de petróleo del país ese día de 3 millones de barriles a 370.000; estos ataques llevan implícitos la pérdida de grandes cantidades de dinero”. Así, “un total de 150 millones de dólares fue el agujero que dejó en las arcas de uno de los mayores fabricantes de automóviles de EEUU el ataque SQLSlammer, propagándose rápidamente y afectando a 17 de sus plantas de fabricación”.

Si hay que destacar una acción contra infraestructuras críticas, una de los más célebres sería el sabotaje de Stuxnet al programa nuclear de Irán.

Para evitar este tipo de problemas, los expertos de Panda recomiendan revisiones a fondo de los sistemas, control de aquellas redes que controlan las infraestructuras y su aislamiento del exterior en caso de necesidad, control también de dispositivos extraíbles como unidades USB y vigilancia del ordenador al que se conectan los controladores lógicos programables.

Imagen: Panda Security
Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 97% de los ITDM encuestados esperan implementar más capacidades de IA, según AMD e IDC

La adopción de PCs con IA está transformando las operaciones empresariales, mejorando la eficiencia y…

19 horas ago

Nuxia presenta el trabajador digital Adri Nux

Con capacidades de aprendizaje continuo y autonomía para la toma de decisiones, analiza información en…

19 horas ago

Observabilidad, la clave para reducir los riesgos de la IA

Keepler Data Tech aborda en un evento de Silicon las implicaciones que no aplicar criterios…

20 horas ago

CrowdStrike Falcon Cloud Security, ahora compatible con OCI

CrowdStrike y Oracle ofrecen al entorno empresarial "una única plataforma para una protección completa en…

20 horas ago

Abierta una nueva convocatoria del curso sobre ciberseguridad Cyberskill para personas desempleadas

Los interesados en participar en esta iniciativa de INCIBE y Fundación Universia pueden apuntarse hasta…

21 horas ago

Solamente 1 de cada 4 trabajadores siente la IA como una amenaza

El miedo es menor entre quienes ya están utilizando herramientas de inteligencia artificial, tal y…

22 horas ago