Atos Quantum Learning Machine. O Máquina de Aprendizaje Atos Quantum. O, directamente, Atos QLM. Así se llama la innovación que acaba de presentar Atos y que ha sido introducida como “el primer simulador comercial cuántico”.
Se trata de un sistema “integrado en máquina” desarrollado en el marco del programa europeo Atos Quantum que cuenta con cinco configuraciones distintas de potencia, que van desde los 30 hasta los 40 Qubits. Está impulsado por el lenguaje de programación universal aQasm y alimentado por un supercomputador ultracompacto que tiene el mismo tamaño que un servidor de empresa estándar.
La idea es que investigadores, estudiantes o ingenieros puedan aprovecharlo para “desarrollar y testear hoy las aplicaciones y algoritmos cuánticos del mañana”.
“Al presentar el simulador cuántico comercial de mayor rendimiento del mundo, Atos reafirma tanto su ambición de ser el líder de la industria en Europa como su papel para acompañar a sus clientes desde el inicio de lo que probablemente será la próxima disrupción tecnológica”, comenta sobre este lanzamiento Thierry Breton, presidente y CEO de Atos
“La física cuántica dará lugar a cambios profundos”, señala Breton, “especialmente en la ciberseguridad, una de las prioridades estratégicas clave de las empresas de hoy, y ya nos estamos organizando para dar respuesta al fuerte impacto que van a tener”.
Desde Atos se muestran convencidos de que con un “entorno de simulación” como el que se habilita ahora los científicos podrán “desarrollar algoritmos cuánticos y prepararse para los nuevos desarrollos”.
El operador de puntos de intercambio de internet terminó 2024 con más de 500 redes…
Este anuncio facilita la compra y gestión de la plataforma de experiencia digital directamente en…
Todos los responsables de tecnología y ciberseguridad son conscientes de que la complejidad de la…
La compañía especializada en ciberseguridad mantendrá su estructura organizativa, equipo humano, localización e identidad de…
Durante su ejercicio fiscal 2024/25 acumuló más de 69.000 millones de dólares.
Su iniciativa "IA Generativa: Del Aprendizaje a la Acción" no requiere conocimientos técnicos previos y…