AT&T no comprará T-Mobile

AT&T se cae de la carrera para hacerse con T-Mobile. La compañía ha anunciado que retira su oferta por la operadora estadounidense de Deutsche Telekom, tras las acciones de bloqueo de la Federal Communications Commission y del Departmento de Justicia, tal y como señala la propia firma en un comunicado a sus inversores.

“AT&T continuará siendo agresiva a la hora de liderar la revolución de internet móvil”, ha explicado en el comunicado Randall Stephenson, presidente y CEO de AT&T. La compañía seguirá apostando por las inversiones, asegura, y ha reclamado un mejor y mayor acceso al espectro.

La operadora estadounidense incluirá en sus cuentas del cuatro trimestre un cargo de 4.000 millones de dólares para hacer frente a las indemnizaciones que tendrá que versar a T-Mobile por incumplimiento de contrato. Según explica en un comunicado a los medios Deutsche Telekom, AT&T pagará antes de finales de año 3.000 millones de dólares en efectivo y ofrecerá a T-Mobile soluciones avanzadas (Advanced Wireless Solutions) de espectro y un acuerdo a largo plazo en roaming.

La compra se enfrentaba a varias fuentes de oposición. La operadora Sprint Nextel, la competidora directa de ambas firmas, fue una de las primeras en denunciar el acuerdo, ya que favorecería a su entender el monopolio y el reinado sin problemas de AT&T y Verizon, no dejando espacio para los demás competidores. A ella se sumaron, además del Departamento de Justicia de Estados Unidos, los fiscales generales de California, Illinois, Massachusetts, Nueva York, Ohio, Pensilvania y Washington, que también querían frenar el proceso.

Ante semejante panorama de oposición, que AT&T iba a renunciar a la compra no parecía descabellado y a finales del pasado noviembre ya se filtraba que la compañía se estaba preparando para dar marcha atrás.

El proceso de compra se anunciaba a finales del pasado mes de marzo. Deutsche Telekom se iba a llevar 39.000 millones de dólares con el proceso y, sobre todo, eliminaría una inversión que ya no resultaba tan estratégica para centrarse en el mercado europeo. Ahora, la operadora vuelve a las cuentas de la alemana.

Raquel C. Pico

Recent Posts

AWS e IMMUNE Technology Institute forman gratuitamente en IA generativa

Su iniciativa "IA Generativa: Del Aprendizaje a la Acción" no requiere conocimientos técnicos previos y…

10 horas ago

Proofpoint anuncia la adquisición de Nuclei

La plataforma de Nuclei, que se integra con más de 100 aplicaciones, está especializada en…

10 horas ago

Objetivo SEIDOR: Duplicar su cifra de negocio en cinco años

La consultora tecnológica ha presentado los resultados de su ejercicio 2024, durante el cual obtuvo…

11 horas ago

Los ingresos trimestrales de Snowflake alcanzan los 1.000 millones de dólares

La gran mayoría (996,8 millones) corresponden a los ingresos por producto.

11 horas ago

Zoom mejora en ingresos y beneficios

La compañía especializada en tecnología para videoconferencias avanza en su año fiscal 2026.

11 horas ago