AWS promete una inversión en España de casi 16.000 millones de euros

Lo hará a través de su Región en Aragón. El nuevo plan multiplica por seis la idea original de invertir 2500 millones de euros.

Amazon Web Services (AWS) inauguró a finales de 2022 su Región AWS Europa (España), que nació con un plan de inversión de 2500 millones de euros en diez años y el objetivo de creación de 1300 empleos a tiempo completo.

Ahora ese plan original se multiplica por seis. AWS pretende seguir expandiéndose para satisfacer la demanda de servicios en la nube y ha anunciado que invertirá 15 700 millones de euros en nuestro país y apoyará la generación de unos 17 500 empleos en negocios locales de forma anual. El 40 % de esos puestos de trabajo o un total de 6800 se concentrarán en Aragón, apoyando las industrias de la construcción, el mantenimiento de instalaciones, la ingeniería o las telecomunicaciones.

Las previsiones estiman que la inversión de la compañía americana contribuirá con 21 600 millones de euros al PIB nacional hasta el año 2033.

“Estamos comprometidos a apoyar a España en diversas áreas”, afirma Suzana Curic, directora general de AWS para Iberia. “Más allá de las inversiones directas y los empleos que se crearán, planeamos continuar nuestras colaboraciones existentes con escuelas locales e iniciativas comunitarias para apoyar el desarrollo del talento, programas de educación e iniciativas de sostenibilidad”.

“Seguiremos equiparando la electricidad utilizada en nuestros centros de datos en Aragón con fuentes 100 % renovables”, añade, “y continuaremos buscando diferentes formas de innovar y ejecutar nuestras operaciones de manera más eficiente y sostenible, devolviendo recursos a las comunidades donde tenemos presencia”.

La empresa cuenta con dos Fondos Económicos Sociales en Aragón, dotados con 264 000 euros. También ha lanzado la iniciativa Think Big Space en esta comunidad autónoma y ha creado la Alianza Tech en España.