Categories: Cloud

Azure se apunta al Open Licensing

Si encontrabas limitado el hecho de que sólo se pudiese comprar suscripciones a la plataforma de servidores Azure a través de la página web de la propia empresa que gestiona este entramado cloud, Microsoft, o bien firmando con ella un acuerdo comercial, seguramente te alegre saber que se ha abierto una tercera vía.

microsoft-logoEsa tercera vía es nada más y nada menos que la puesta en práctica del Open Licensing.

Lo único que tienen que hacer los futuros clientes para acogerse a esta modalidad es comprar créditos por medio distribuidores, lo que significa que quienes deseen acceder a los servicios de Azure podrán hacerlo a través de aquellos tratos de Open Volume Licensing con los que ya cuenten en la actualidad.

Dichos créditos están valorados en 100 dólares y pueden combinarse para ir contratando sucesivas ofertas del modo que más convenga a cada cliente, que “paga sólo por la infraestructura que necesita”, como bien señalan desde Microsoft.

“Abriendo Azure al canal de distribución, permitimos que más clientes, especialmente las pymes, tengan acceso a una plataforma flexible y abierta que permite crear, desplegar y gestionar soluciones basadas en cloud con toda fiabilidad”, añaden.

A nivel de alianzas “open source”, el gigante de Redmond anunciaba este mismo verano que su nube comenzaría a ser compatible con las soluciones de Packer.io y OpenNebula.

“Estas dos asociaciones son parte de nuestro objetivo global de simplificar la experiencia de desarrollo e implementación”, decía entonces, “creando otras alianzas estratégicas que ayudarán a ofrecer entornos abiertos y flexibles a los desarrolladores que necesitan más [recursos] para ser ágiles en la construcción de una amplia gama de escenarios cloud”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AWS e IMMUNE Technology Institute forman gratuitamente en IA generativa

Su iniciativa "IA Generativa: Del Aprendizaje a la Acción" no requiere conocimientos técnicos previos y…

14 horas ago

Proofpoint anuncia la adquisición de Nuclei

La plataforma de Nuclei, que se integra con más de 100 aplicaciones, está especializada en…

15 horas ago

Objetivo SEIDOR: Duplicar su cifra de negocio en cinco años

La consultora tecnológica ha presentado los resultados de su ejercicio 2024, durante el cual obtuvo…

15 horas ago

Los ingresos trimestrales de Snowflake alcanzan los 1.000 millones de dólares

La gran mayoría (996,8 millones) corresponden a los ingresos por producto.

15 horas ago

Zoom mejora en ingresos y beneficios

La compañía especializada en tecnología para videoconferencias avanza en su año fiscal 2026.

16 horas ago