Categories: Gestión Empresarial

Steve Ballmer lamenta la tardanza en desarrollar hardware de Microsoft

Este martes comenzaba en California la Code Conference, el evento sobre tecnología y medios de comunicación que organiza Recode. Entre los primeros en pisar el escenario estaba el antiguo director ejecutivo de Microsoft y actual propietario del equipo de baloncesto LA Clippers, Steve Ballmer, quien además es uno de los accionistas de Twitter. En una entrevista de algo más de media hora, Ballmer ha hablado sobre su pasado profesional y sobre sus actuales inversiones.

Preguntado sobre su tiempo en Microsoft, Ballmer ha reconocido que fue demasiado lento en detectar la necesidad de nuevas competencias, “particularmente en hardware”, en referencia a su poco fructífero paso por el mercado de los smartphones. “La compañía bajo mi liderazgo debería haber elaborado esa competencia más temprano de lo que lo hizo”.

Hasta finales de la primera década del siglo XXI, Microsoft no daba un paso en el mundo de los teléfonos inteligentes. Lo hacía con lo que en aquel momento era su fuerte: desarrollando un sistema operativo para smartphones, Windows Phone. Pero eso no bastaba: Apple tenía su iPhone con sistema propio, iOS, y el también recién nacido Android se perfilaba como un agente poderoso, de la mano de Google. Ballmer decidía mover ficha demasiado tarde y con una apuesta que posteriormente se probaría errónea: la compra de Nokia.

Tras su salida de la corporación de Redmond, Ballmer se metía en el terreno de las inversiones con la compra del 4% de los títulos de Twitter, lo que le situaba en aquel momento como el tercer mayor accionista de la red de microblogging. Aunque Ballmer sigue teniendo participaciones, no ha querido revelar el porcentaje actual de las mismas.

Sí se ha pronunciado, en cambio, sobre la posición del CEO de Twitter, Jack Dorsey, quien detenta el mismo cargo en Square. “Ser CEO es un trabajo duro, puedo asegurarlo. Ser CEO de dos cosas, no me lo puedo ni imaginar”, aseguraba Ballmer. “Jack tendrá que terminar eligiendo una u otra”.

Ballmer, que ya no tiene un papel activo en la compañía, ha asegurado que nunca intentó comprar Twitter mientras estaba en Microsoft.

María Ramos

Recent Posts

AWS impulsa el desarrollo de la IA agéntica

Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…

2 días ago

Llega Atos Polaris AI, una plataforma de agentes de inteligencia artificial

Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…

2 días ago

Los españoles siguen conectados en vacaciones

Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…

3 días ago

Los ataque a smartphones Android alcanzaron a 12 millones de usuarios durante los meses de enero, febrero y marzo

El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…

3 días ago

La CNMC rechaza la subida propuesta por Telefónica para el precio de la línea fija

La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…

3 días ago

Econocom anuncia la adquisición de cuatro compañías especializadas en AV

Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…

3 días ago