Ya está disponible la versión beta de Skype para Linux

Aunque Skype contaba con una versión para usuarios Linux, decidió en verano mejorar su propuesta con el lanzamiento de un nuevo cliente para este sistema operativo.

Se trataba de una versión preliminar denominada Skype for Linux Alpha que ahora ha sido promovida a beta.

Esta versión beta de Skype incorpora las tradicionales correcciones de errores y mejoras de rendimiento. Pero también algo más. Incluye una serie de funcionalidades que propician la comunicación.

Por ejemplo, lo nuevo de Skype para Linux permite realizar llamadas a teléfonos móviles y fijos así como videollamadas a personas que tienen instalado Skype en ordenadores Windows, en Macs o en aparatos móviles iOS y Android. Esto es, siempre y cuando esas personas hayan actualizado a las últimas numeraciones.

Skype se ha preocupado de potenciar la usabilidad mostrando la cantidad de conversaciones no leídas y añadiendo los estados de ausente y no molestar a los contactos online. Además, será posible ver pantallas compartidas desde ciertos equipos Mac y Windows.

Sus responsables valoran esta aplicación como la entrega de “una nueva experiencia en consonancia con la transición en curso de Skype de peer-to-peer a una moderna arquitectura cloud“.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

SAP democratiza Joule para conseguir una “IA empresarial omnipresente”

Llegan muchas novedades del congreso SAP Sapphire, pero una nos ha llamado la atención sobremanera:…

4 horas ago

Western Digital introduce OCCL 2.0 y nuevas plataformas de almacenamiento

También anuncia la ampliación de calificaciones SSD, con proveedores como DapuStor, Kioxia, Phison, Sandisk y…

7 horas ago

La IA agéntica impactará con fuerza en salud, finanzas y retail, según Globant

Un informe de Globant identifica los sectores donde la IA agéntica tendrá mayor impacto: salud,…

8 horas ago

OVHcloud lanza AI Endpoints: IA open source sin servidor y con pago por uso

OVHcloud lanza AI Endpoints, una plataforma serverless con más de 40 modelos de IA open…

9 horas ago

Los usuarios de SUSE Storage podrán migrar a FishOS Ceph por 1 euro

Pagarán solamente por la licencia de software, en base a una oferta por tiempo limitado…

9 horas ago

Synology lanza BeeStation Plus: almacenamiento inteligente y rápido para hogares y profesionales

Synology presenta BeeStation Plus, su nueva solución de almacenamiento plug-and-play de alto rendimiento, ideal para…

10 horas ago