Brocade anuncia la primera fase de su hoja de ruta con respecto al conjunto de tecnologías SDN (software-defined networking), que están siendo ampliamente apoyadas por la industria.
El fabricante de componentes de red tiene claro que este modelo triunfará en un mercado que necesita evolucionar hacia modelos más sostenibles y versátiles para adaptarse a la creciente demanda.
Básicamente, SDN está compuesto por diversas tecnologías que abren los datos, el control y los planes de gestión de las redes para que las compañías puedan participar de forma proactiva en su personalización y optimización en base a las necesidades cambiantes de Internet, con el cloud computing a la cabeza.
En esta ocasión, Brocade ha anunciado la integración de sus routers MLX y las plataformas NetIron con el protocolo OpenFlow, un componente fundamental de SDN. Esta iniciativa permitirá a sus clientes desplegar velocidades de 100 GbE. Para hacernos una idea, OpenFlow permite el control de la programación de las infraestructuras de red y el rápido desarrollo y despliegue de servicios de red, un proceso fundamental para los proveedores de servicios.
Tal y como define la compañía en el comunicado, las soluciones propuestas se caracterizan por la virtualización, la automatización y la simplificación de la red en grandes centros de datos, junto con la ingeniería de tráfico y la gestión del flujo en redes de alta velocidad.
Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…
Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…
Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…
Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…
Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…
La filial española de NetApp sigue ganando enteros en su negocio global y quiere aprovechar…