Este año los proveedores de servicios de centros de datos están llamados a batir récords.
Y es que, según datos proporcionados Schneider Electric, se prevé que dichos servidores incrementen su capacidad y añadan cerca de 7.000 MW. De cumplirse el pronóstico, será la ampliación más rápida que se haya registrado.
Schneider Electric, que ha encargado el estudio Data Centers and Advanced Microgrids a Navigant Research, dice que los centros de datos “son responsables de proteger funciones críticas, pero normalmente dependen de una redundancia de activos ineficiente que conlleva un gran impacto medioambiental”.
Ante esta situación, las microgrids avanzadas que se analizan en el informe se presentan como solución. Además de mitigar riesgos, aumentarían la resistencia, serían más eficientes y favorecerían la sostenibilidad.
Otra de sus ventajas se encuentra en la generación de fuentes de ingresos adicionales, “convirtiendo la energía en un beneficio en lugar de un coste”.
Aumenta un 18 % interanual la facturación de las empresas de servicios TIC a pesar…
El Gobierno de China decreta el cierre hasta el 20 de agosto de todas las…
El gasto medio mensual en comercio electrónico es de 61 euros, con la electrónica como…
Pasa en un año de 54.388 euros a 105.655 euros el promedio del coste de…
El nuevo sistema operativo de OPPO está basado en Android 13 y ya está disponible…
Su objetivo es ayudar a los dueños de pequeñas empresas a incrementar su productividad.