Un total de 6.342 millones de euros. Eso es lo que se ingresó el sector de las telecomunicaciones y el audiovisual en España durante el segundo trimestre del año en concepto de servicios minoristas.
En comparación con el mismo periodo de 2017, estos ingresos aumentaron un 1,6 %.
Así lo desvela la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que también ofrece otros detalles, como que los accesos instalados NGA han crecido un 18,4 % hasta los 52,4 millones. Sobre todo, han aumentado los accesos FTTH, que ahora están en 41,5 millones.
Más de 10 millones de conexiones (10,3 millones, para ser exactos) tienen una velocidad de al menos 30 Mbps. Y, de ellas, el 55 % o 5,7 millones llegan a los 100 Mbps o incluso los supera.
Las líneas móviles se cuentan por 53,4 millones. El 81,4 % tiene conexión a internet.
En el segundo trimestre se alcanzaron los 6,6 millones de abonados a televisión de pago. La mayoría, hasta 4,2 millones disfrutan de televisión con tecnología IP, una tecnología que ha conseguido 640.000 abonados nuevos en el último año. Por la contra, satélite y cable perdieron unos 100.000 abonados.
En junio ya había 12 millones de paquetes cuádruples y quíntuples contratados o, lo que es lo mismo, 602.000 paquetes más que un año antes.
Shakers aplica inteligencia artificial y aprendizaje automático para conseguir un emparejamiento dinámico entre freelances y…
AMD presentará los procesadores Ryzen 7000 a finales del mes de agosto.
La alianza combina la experiencia en servicios de TI de Kyndryl con las capacidades de…
El acuerdo de Memorando de Entendimiento (MoU) forma parte de la estrategia global de ABB…
Los usuarios podrán recibir mensajes instantáneos y notificaciones aunque su teléfono no esté conectado.
En junio se dieron de alta 123.631 líneas nuevas. En telefonía fija, sin embargo, se…