En un panorama de entornos hiperconectados y expansión de la inteligencia artificial en el que la superficie de ataque aumenta, Check Point Software anuncia su acuerdo para adquirir Veriti Cybersecurity.
Veriti ofrece una “plataforma completamente automatizada y multiplataforma de gestión preventiva de exposición a amenazas y mitigación“.
Y, según detalla Nadav Zafrir, CEO de Check Point Software, su compra supone “un paso clave” en la visión de “seguridad hybrid mesh”.
“Refuerza el enfoque abierto de nuestra plataforma Infinity”, explica, “permitiendo una corrección fluida y multiproveedor en toda la infraestructura de seguridad”.
“Con Veriti”, dice Zafrir, “damos un salto hacia una seguridad preventiva basada en la anticipación, algo fundamental en el contexto actual dominado por amenazas impulsadas por inteligencia artificial”.
Su tecnología se puede integrar con otras herramientas y ayuda a detectar, priorizar y corregir riesgos con un enfoque de “gestión preventiva de exposición”. Monitoriza registros, indicadores de amenazas y vulnerabilidades para una protección en tiempo real.
Cuando se complete la transacción, prevista dentro del segundo trimestre de 2025, las capacidades de Veriti se integrarán en la plataforma Infinity de Check Point Software.
En concreto, Veriti aportará a Infinity ejecución en tiempo real de inteligencia sobre amenazas, corrección contextualizada, integración con más de setenta proveedores de seguridad y mayor sinergia con Wiz.
Además, posibilita la aplicación automática de parches virtuales en entornos multiproveedor, reduciendo el tiempo de semanas a minutos.
“Los equipos de seguridad hoy no sólo enfrentan riesgos visibles”, declara Adi Ikan, CEO y cofundador de Veriti, “sino también aquellos que se acumulan en las brechas entre herramientas, equipos y procesos”.
“Fundamos Veriti con el objetivo de ayudar a las empresas no sólo a detectar los riesgos, sino también a resolverlos de forma segura, a escala y sin interrupciones”, recuerda.
“Al unirnos a Check Point Software, aceleramos esta misión. Juntos”, señala, “ayudaremos a reducir la exposición de las organizaciones utilizando las herramientas de seguridad en las que ya confían”.