La compañía de Palo Alto pagará 425 millones por la cartera de periféricos de Kingston, que mantendrá los productos de memoria y almacenamiento.

La compañía de Palo Alto pagará 425 millones por la cartera de periféricos de Kingston, que mantendrá los productos de memoria y almacenamiento.
Pagará 400 millones de dólares por esta compañía especializada en gestión de logs en la nube y tecnologías de observación.
Anuncia la compra del operador de telecomunicaciones portugués AR Telecom, especializado en servicios para empresas.
El gigante de Redmond, interesado en hacerse con alguna red social, se habría planteado la compra de una compañía valorada en más de 50 000 millones de dólares.
Junto a esta comercializadora de luz y gas lanzó el servicio EnergyGO de Yoigo a finales de 2020.
Boemska ya era socia de SAS y aportará experiencia en aplicaciones de bajo código y sin código, así como en gestión de cargas de trabajo.
Esta operación llega tras las recientes compras de Core Security y Cobalt Strike.
Este verano desplegará la función Box Sign, fruto de la adquisición con SignRequest por 55 millones de dólares.
CM4all seguirá estando disponible para otros proveedores de internet y clientes comerciales.
ASPGems está especializada en tecnologías como Ruby on Rails, Flutter y Drupal, así como Big Data, aprendizaje automático y Blockchain.
La necesidad de transformación y la inteligencia de procesos de negocio guían también su nueva oferta RISE with SAP.
Esta operación complementa las adquisiciones anteriores de Spamina y de EveryCloud.
Esta adquisición se suma a las de Paladion, digital.security y SEC Consult.
El anuncio llega tras el lanzamiento del navegador Opera GX y la adquisición de YoYo Games por 10 millones de dólares.
Entra así en el mercado de imágenes de amplio espectro, ampliando su negocio de sensores.
Rick Baldridge ejercerá de presidente y director general de la compañía en sustitución de Mark Dankberg, que ahora es presidente ejecutivo.
La primera pasa a manos de Glendower y la segunda ya es propiedad de Asterion.
El Gigante Azul refuerza su estrategia de nube híbrida con la adquisición de más capacidades de consultoría, esta vez en Estados Unidos.
El acuerdo definitivo asciende a 4500 millones de dólares frente a los 2600 millones que se habían anunciado en un principio.
El gigante de Mountain View, que permitirá la conexión de los dispositivos con aplicaciones de terceros, se compromete no usar los datos de salud de Fitbit para anuncios.
Esta operación no incluye a la Agencia Europea de Calificación Crediticia, Axesor Rating, ni al negocio de gestión del riesgo crediticio internacional y su producto Axesor 360.
Con ella reforzará las capacidades de Red Hat OpenShift. Pero también dará soporte a Amazon Elastic Kubernetes Service, Microsoft Azure Kubernetes Service y Google Kubernetes Engine.
Su plataforma ‘edge-as-a-service’ le permitirá mejorar la visión de Aplicaciones Adaptativas en un mundo multinube.
Esta compañía cuenta con experiencia en Google Workspace, Google Maps Platform, Google Cloud Platform y Cloud Analytics.
Cancelará su servicio el próximo 15 de enero. Su equipo se une a Twitter para innovar en comunicaciones y avanzar “hacia el futuro del audio”.
Amazon Music es la última plataforma que se apunta a la moda de los pódcast, como antes lo hicieron Spotify o Google Play Music.
Vera permite rastrear, auditar, gestionar y revocar acceso a información en cualquier momento.
La empresa vasca de soluciones informáticas aporta presencia en Euskadi y Navarra, así como en el sector público.
Combinará las soluciones TrackWise Digital y QualityWise.aiSM con su software de gestión del rendimiento Honeywell Forge.
Esta compañía cuenta con triple certificación en Amazon Web Services, Google Cloud Platform y Microsoft Azure.