China firma un pacto antispam

El segundo mayor productor de spam, por detrás de Estados Unidos, ha firmado un acuerdo internacional para luchar contra el spam.

Pekín ha añadido su nombre a la lista de países que has adoptado el London Action Plan on Spam Enforcement Collaboration. El febrero de este año, este plan de acción estuvo detrás de una redada masiva en Internet que llegó a analizar más de 300.000 correos electrónicos no solicitados que generaron más de 300 investigaciones.

Más recientemente, este grupo, cuyo objetivo es el de luchar contra el spam, estuvo detrás de la operación Spam Zombies, parte de un esfuerzo global para impedir que los ordenadores fueran secuestrados sin el conocimiento de los usuarios.

El London Action Plan ha dado la bienvenida a China, la segunda mayor fuente de spam a nivel mundial, que se ha comprometido a tomar medidas enérgicas contra esta plaga que azota Internet.

El mes pasado Hong Kong anunció planes para luchar contra el spam a través de una serie de leyes que perseguirán a los que generen correos electrónicos no deseados.