Citrix acaba de anunciar CloudStack 3, su plataforma para la creación de nubes privadas. Por el momento se encuentra en fase beta, pero la compañía espera tenerla en producción a finales de marzo.
CloudStack 3 es la primera realización desde que Citrix adquiriera la compañía Cloud.com a mediados del año pasado. El objetivo de este movimiento se enmarcaba dentro de lo que la propia Citrix denominaba en ese momento como “la transición de la era PC a la era Cloud”.

El nuevo servicio pretende competir con Amazon AWS en materia de facilidad de uso y en funcionalidad. La firma asegura que está destinado a organizaciones de todos los tamaños para que puedan transformar los recursos de sus centros de datos en nubes privadas con todo tipo de funcionalidad avanzada a nivel de automatización, gestión y soporte ‘self-service’.
La novedad más importante de CloudStack 3 es que se añade el hipervisor Citrix XenServer 6 como núcleo principal, además de la integración con la tecnología NetScaler WAN, diseñada para expandir los recursos a infraestructuras cloud públicas.
No obstante, Citrix advierte de la compatibilidad de CloudStack con otros hipervisores, algo que ya ocurría en versiones anteriores a la adquisición de Cloud.Com. Es el caso de KVM y vSphere.
Citrix explica que “con esta integración de CloudStack y nuestros productos en la nube, los clientes mejorarán el acceso a más recursos virtualizados, con un mayor control de las redes y la orquestación general, todo ello optimizado para su ejecución colectiva”.
Más información de Citrix CLoudStack 3 en este enlace.