La CNMC propone la desregulación del mercado OMV

Ya venía pronunciándose sobre la posible desregulación del segmento OMV, esto es, el segmento de los conocidos como Operadores Móviles Virtuales. Y ahora la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado un proyecto de medida que versa sobre la regulación mayorista del mercado de acceso a redes móviles.

Este proyecto ha sido remitido a los Ministerios de Energía, Turismo y Agenda Digital y Economía, Industria y Competitividad, además de a la Comisión Europea, para que acometan sus observaciones durante un plazo de un mes. A continuación, cuando se apruebe de forma definitiva, se abrirá un periodo de seis meses de transición hacia el nuevo entorno regulatorio, donde dejarán de existir las obligaciones actuales.

“En la actualidad, la Recomendación de Mercados de la Comisión Europea no incluye el Mercado de los OMV, de forma que sólo si se dan condiciones en las que no existe competencia en el mercado se podrían mantener las obligaciones regulatorias, situación que no se da en estos momentos en España”, aduce la CNMC, que opina que “el mercado de acceso a redes móviles tiende hacia la competencia efectiva”.

“Los precios mayoristas que los OMV pagan a los operadores de red se han ido reduciendo progresivamente tanto para la voz como para los datos. Esto ha permitido que los OMV puedan mejorar los precios ofrecidos a sus clientes, en línea con las ofertas de los operadores de red”, añade la Comisión.

Este organismo descarta que la futura desregulación vaya a derivar “necesariamente” en el incremento de prácticas restrictivas por parte de Telefónica, Vodafone u Orange. Pero advierte de que la CNMC podría detectar dichos movimientos “e intervenir en el supuesto de que los operadores móviles con red, por ejemplo, retiraran de forma injustificada el acceso a su red móvil a los OMV o pusieran en práctica estrategias más sofisticadas basadas en una subida de los precios mayoristas de acceso a la red móvil que no permitieran la replicabilidad de sus ofertas minoristas”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Nuevo récord de DE-CIX en Madrid: 1,5 Tbit/s de tráfico máximo

Este nivel alcanzado en 2024 supone un crecimiento del 267 % respecto a la cifra…

6 horas ago

Una variante de Mirai protagoniza una campaña de ciberdelincuencia a gran escala

La actuación de Murdoc_Botnet implica a más de 1.300 direcciones IP y de 100 conjuntos…

7 horas ago

EnGenius lanza el enrutador ESG320 para el mercado pyme

Entre sus características se encuentran Stateful Firewall, Auto-VPN, WAN-Dual y una gestión basada en la…

7 horas ago

Un 53% de las empresas españolas aún no utiliza IA, según KPMG

Desde KPMG esperan que en tres años, más del 90% de las empresas españolas incorporen…

8 horas ago

Cegid ejecuta otra compra: PHC Business Software

Esta operación le permite ampliar su presencia en la península Ibérica y en la África…

8 horas ago

Ignacio Cea, nuevo director de Core Enterprise y zCloud de Kyndryl para el mercado ibérico

Liderará iniciativas para la transformación de empresas en el ámbito tecnológico.

9 horas ago