Categories: EmpresasStart-Up

Cómo elegir el nombre de tu startup

“El nombre es la casa del ser”, decía Heidegger. Exageraciones aparte, lo cierto es que el nombre que demos a nuestro negocio es su escaparate a los clientes de todo el mundo, lo que va a determinar el grado en que pueden encontrar sus productos o servicios en línea. Y elegirlo bien no es tan simple como se podría pensar, aunque hay cuatro reglas de oro para acertar al bautizar a nuestra startup.

1. Piensa bien el tipo de nombre que quieres. Cuando se trata de elegir, sólo hay unas pocas categorías de nombres para empresas. El apellido u origen de los fundadores; los nombres compuestos o, los más sugerentes, tomados de los objetos cotidianos. El tipo de nombre que se elija reflejará el tipo de negocio que desarrollará. Las nuevas empresas suelen optar por por nombres más audaces, basados en el significado de la palabra elegida.

2. Comprueba el Registro Mercantil. Una vez decidido, el siguiente paso es el Registro Mercantil o un servicio web basado en este, que nos indique si el nombre elegido está ya registrado o no. También hay una serie de nombres restringidos, dependiendo del país, que también debes comprobar.

3. Cerciorarse de que el nombre de dominio está disponible. A continuación, es necesario comprobar que puedes conseguir un sitio web cuyo nombre se ajuste al de la empresa. No hay startup que se precie sin presencia web, y la mayor parte de los clientes esperan un dominio del tipo “www.nombredelaempresa.com”.

4. Buscar el nombre elegido en la Red. Ya tenemos el nombre ideal, hemos comprobado que no está registrado y que un dominio análogo está disponible. Pero falta un pequeño, e importante, detalle: asegurarse de que al escribir los términos de búsqueda para tu empresa, no aparece ninguno de sus competidores, ni productos o servicios pertenecientes a otras personas con el mismo nombre ni, aun peor, asociaciones dañinas, tanto en tu mercado nativo como a nivel internacional.

Vía Startups.co.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

El 97% de los ITDM encuestados esperan implementar más capacidades de IA, según AMD e IDC

La adopción de PCs con IA está transformando las operaciones empresariales, mejorando la eficiencia y…

16 horas ago

Nuxia presenta el trabajador digital Adri Nux

Con capacidades de aprendizaje continuo y autonomía para la toma de decisiones, analiza información en…

16 horas ago

Observabilidad, la clave para reducir los riesgos de la IA

Keepler Data Tech aborda en un evento de Silicon las implicaciones que no aplicar criterios…

17 horas ago

CrowdStrike Falcon Cloud Security, ahora compatible con OCI

CrowdStrike y Oracle ofrecen al entorno empresarial "una única plataforma para una protección completa en…

18 horas ago

Abierta una nueva convocatoria del curso sobre ciberseguridad Cyberskill para personas desempleadas

Los interesados en participar en esta iniciativa de INCIBE y Fundación Universia pueden apuntarse hasta…

19 horas ago

Solamente 1 de cada 4 trabajadores siente la IA como una amenaza

El miedo es menor entre quienes ya están utilizando herramientas de inteligencia artificial, tal y…

20 horas ago