Categories: Seguridad

Cómo combatir el spam NDR y no morir en el intento

El spam genera una enorme cantidad de tráfico que obliga a las empresas a emplear mucho tiempo y recursos para controlarlo. Los estudios demuestran que más del 90% de los e-mails que se reciben en las compañías son correo basura, adoptando los spammers los más variados métodos para burlar los filtros de los software anti-spam.
En un principio, el spam estaba basado exclusivamente en texto, pero en los últimos años los spammers han optado por usar imágenes y archivos adjuntos comunes tales como archivos Excel o mp3 en los e-mails para conseguir colarse en los buzones de correo de los usuarios informáticos. Entre todo este abanico de métodos, una de las modalidades de spam más recientes es el NDR o Informe de Error de Entrega de e-mails.

Los sistemas de e-mail soportan un servicio llamado Informe de Error de Entrega o en inglés Non Delivery Report (NDR), que permite notificar a los usuarios acerca del éxito o fracaso de la entrega de un determinado e-mail. Un NDR es un correo enviado por el servidor de e-mail, en el que se informa de que la entrega del mensaje enviado no ha sido efectiva. Hay varios casos en los que se pueden originar este tipo de correos, pero los más comunes se deben a que el destinatario del mensaje no existe o el buzón del receptor está lleno.

Un solo correo electrónico está normalmente compuesto por un conjunto de cabeceras y al menos un cuerpo de texto. Por poner un ejemplo, imaginemos que un e-mail es enviado desde “usuario1@dominio1.com” a “usuario2@dominio2.com”. Si el nombre del dominio “dominio2.com” no existe o no tiene un servidor de correo, entonces el servidor del “dominio1.com” enviará un NDR a la dirección “usuario1@dominio1.com”. Cuando el nombre del dominio existe y el servidor del dominio2.com está aceptando correos, el comportamiento es diferente. En este caso, el servidor de correo del dominio2.com debería comprobar si el buzón de correo de destino existe y está aceptando correos.
Si este no es el caso, entonces el servidor de correo debería rechazar el e-mail en cuestión. Sin embargo, muchos servidores de correo aceptan cualquier e-mail y lo rebotan después si la dirección de destino no existe. Otro ejemplo posible es que la dirección “usuario2@dominio2.com” no exista, pero que el servidor de correo del dominio2.com acepte el e-mail ya que no puede verificar si el buzón de correo existe o no. El servidor envía entonces un mensaje NDR al “usuario1@dominio1.com” que incluye el mensaje original adjunto.

Page: 1 2 3

Firma invitada

Nombres destacados del sector TIC opinan sobre las principales tendencias de la industria.

Recent Posts

AWS e IMMUNE Technology Institute forman gratuitamente en IA generativaAWS e IMMUNE Technology Institute forman gratuitamente en IA generativa

AWS e IMMUNE Technology Institute forman gratuitamente en IA generativa

Su iniciativa "IA Generativa: Del Aprendizaje a la Acción" no requiere conocimientos técnicos previos y…

15 horas ago
Proofpoint anuncia la adquisición de NucleiProofpoint anuncia la adquisición de Nuclei

Proofpoint anuncia la adquisición de Nuclei

La plataforma de Nuclei, que se integra con más de 100 aplicaciones, está especializada en…

15 horas ago
Objetivo SEIDOR: Duplicar su cifra de negocio en cinco añosObjetivo SEIDOR: Duplicar su cifra de negocio en cinco años

Objetivo SEIDOR: Duplicar su cifra de negocio en cinco años

La consultora tecnológica ha presentado los resultados de su ejercicio 2024, durante el cual obtuvo…

16 horas ago

Los ingresos trimestrales de Snowflake alcanzan los 1.000 millones de dólares

La gran mayoría (996,8 millones) corresponden a los ingresos por producto.

16 horas ago

Zoom mejora en ingresos y beneficios

La compañía especializada en tecnología para videoconferencias avanza en su año fiscal 2026.

17 horas ago