Desarrollar aplicaciones puede ser algo sencillo y fácil. Así lo creen en Microsoft, que ha puesto al alcance de todo el mundo y de forma gratuita Windows App Studio.
En el comunicado difundido, desde Microsoft subrayan la oportunidad que las aplicaciones suponen para emprendedores y empresas al convertir en accesible para cualquier persona todo tipo de contenidos de una forma atractiva, y al permitir acceder a uno de los nichos de creación de empleo que más está creciendo dentro del sector tecnológico.
Como se explica en el vídeo alojado en la página de la herramienta, no se necesita generar código, ni tener elevados conocimientos tecnológicos o realizar una inversión económica, cualquier persona podrá crear una aplicación siguiendo cuatro simples pasos: tener una idea, añadir el contenido deseado (imágenes, vídeos, feeds RSS), elegir un estilo y ponerla en marcha.
Detrás de esta idea también se puede ver un nuevo intento por parte de Microsoft de aumentar el número de aplicaciones disponibles para los usuarios de dispositivos que carguen Windows. Y es que hay que recordar que sus dos principales rivales en este segmento, iOS y Android, cuentan con millones de aplicaciones en sus respectivas tiendas.
Andrew Conway ejercerá como CTO para la región e impulsará el desarrollo de la tecnología de…
Getronics se convierte en vicepresidenta ejecutiva de Operaciones en Servicios Digitales y Rubén Giménez, en…
QNAP presenta myQNAPcloud One, una plataforma cloud unificada con backup avanzado y almacenamiento S3, ideal…
Zyxel refuerza su compromiso con la ciberseguridad proactiva integrando seguridad desde el diseño en redes…
Los expertos explican que estos banners "se han vuelto tan comunes que la mayoría de…
WiredScore lanza en España su sello para instalaciones logísticas e industriales, ante la creciente demanda…