A pesar de que al final Microsoft no participó en la última ronda de financiación de Cyanogen, en la que consiguió 110 millones de dólares, la colaboración entre estas empresas ha seguido adelante y han terminado firmando un acuerdo como ya os anunciamos, por el que veremos las aplicaciones de Microsoft de serie en Cyanogen.
Hace unos días Microsoft ultimó un acuerdo similar con Samsung y sus smartphones Galaxy S6 y S6 Edge, que contarán de fábrica con las aplicaciones móviles de Microsoft para Android. El caso es que desde Redmond siguen empeñados en extenderse en Android paralelamente a sus esfuerzos con Windows Phone, y este nuevo acuerdo con Cyanogen lo reafirma.
De esta forma, aquellos dispositivos que usen Cyanogen tendrán incluidos Bing, Skype, OneDrive, OneNote, Outlook y Office. No está claro si podrán eliminarse y serán opcionales, o si estarán totalmente integrados con el sistema operativo y no podrá borrarse del sistema fácilmente, pero sí que Microsoft colaborará con Cyanogen para mejorar la integración con el sistema operativo y que las aplicaciones llegarán dentro de muy poco al mismo.
Queda también la duda sobre si los usuarios que ya tengan instala alguna versión de Cyanogen tendrán que actualizarla para poder acceder a las aplicaciones o si Cyanogen proporcionará un paquete extra como venía haciendo con los servicios de Google. ¿Será este acuerdo con Microsoft algo que beneficie a Cyanogen o por el contrario será visto mal por sus usuarios?
Este nivel alcanzado en 2024 supone un crecimiento del 267 % respecto a la cifra…
La actuación de Murdoc_Botnet implica a más de 1.300 direcciones IP y de 100 conjuntos…
Entre sus características se encuentran Stateful Firewall, Auto-VPN, WAN-Dual y una gestión basada en la…
Desde KPMG esperan que en tres años, más del 90% de las empresas españolas incorporen…
Esta operación le permite ampliar su presencia en la península Ibérica y en la África…
Liderará iniciativas para la transformación de empresas en el ámbito tecnológico.