Tal y como acaba de revelar la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el parque de líneas móviles que ofrecen voz y de banda ancha móvil superó los 39 millones en agosto.
Esta cifra representa al 76,46% del total de las líneas móviles que hay en España (51,2 millones). Sólo en el mes de agosto se sumaron 316.753 líneas.
El 84,5% de las líneas de voz con banda ancha móvil se repartió entre tres operadores: Movistar, Orange y Vodafone. Estas dos últimas operadoras incluyen las recién adquiridas Jazztel y Ono.
El parque de banda ancha fija también aumentó en el mes estival y sumó 29.664 líneas y llegando a un total de 13,41 millones de líneas.
Siguiendo la tendencia de los últimos meses, las líneas DSL disminuyeron en favor de las líneas FTTH y HFC. En el último año el número de líneas de fibra ha aumentado en 1,9 millones; las de DSL han caído en 1,5 millones.
Ya hay 4,2 millones de líneas de fibra en España, un total de 114.794 se añadieron en el mes de agosto. Del total de líneas de fibra más de la mitad (el 64,9%) corresponde a Movistar.
En agosto todos los operadores ganaron nuevas líneas de banda ancha, no así en telefonía móvil.
El mes cerró con 51,2 millones de líneas móviles, un 1,1% más que en agosto de 2015. Se portaron un total de 463.697 números móviles, un 14,1% en términos interanuales.
Orange, Yoigo y los OMV fueron quienes ganaron líneas, con 1.953, 16.433 y 15.346 líneas, respectivamente. Movistar y Vodafone perdieron 19.203 y 14.532 líneas, respectivamente.
El número de líneas fijas también aumentó en agosto al sumar 16.551 nuevas líneas, cerrando el mes con un total de 18,8 millones.
Norberto Mateos, Spain Country Lead de Intel, nos explica el estado actual del fabricante y…
Este servicio ayuda a contabilizar la huella de carbono de las empresas en relación con…
Este dispositivo propone "un nuevo estándar para los smartphones de inteligencia artificial" .
Neural Magic está especializada en software y algoritmos para cargas de trabajo de inferencia de…
Esto supone una garantía de confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticidad y trazabilidad a la hora de…
El ransomware y los deepfakes dominaron 2024 como ciberamenazas clave. CyberArk analiza su impacto y…