Categories: Seguridad

Demuestran cómo hackear el protocolo HTTPS en 30 segundos

HTTPS, el protocolo seguro de transferencia de hipertexto en Internet, ha vuelto a ser hackeado, lo que demuestra que no es tan infranqueable como parece.

Eciberseguridadl ataque que se sirve de esta recién descubierta vulnerabilidad ha sido reproducido durante la conferencia de seguridad informática Black Hat y recibe el nombre de BREACH que, además de significar “brecha” o “violación” se corresponde con Browser Reconnaissance and Exfiltration via Adaptive Compression of Hypertext, algo así como reconocimiento y exfiltración de navegador a través de la compresión adaptativa del hipertexto.

Lo más preocupante del caso es que BREACH afecta a todas la versiones de TLS y SSL, según informa InformationWeek, permitiendo a atacantes potenciales robar desde IDs de usuarios y direcciones de correo electrónico hasta los mismísimos tokens de autenticación.

Sin ir más lejos, a los investigadores que detectaron la existencia de este fallo en HTTPS les han bastado 30 segundos para sustraer este tipo de información.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

SAP democratiza Joule para conseguir una “IA empresarial omnipresente”

Llegan muchas novedades del congreso SAP Sapphire, pero una nos ha llamado la atención sobremanera:…

5 horas ago

Western Digital introduce OCCL 2.0 y nuevas plataformas de almacenamiento

También anuncia la ampliación de calificaciones SSD, con proveedores como DapuStor, Kioxia, Phison, Sandisk y…

7 horas ago

La IA agéntica impactará con fuerza en salud, finanzas y retail, según Globant

Un informe de Globant identifica los sectores donde la IA agéntica tendrá mayor impacto: salud,…

8 horas ago

OVHcloud lanza AI Endpoints: IA open source sin servidor y con pago por uso

OVHcloud lanza AI Endpoints, una plataforma serverless con más de 40 modelos de IA open…

9 horas ago

Los usuarios de SUSE Storage podrán migrar a FishOS Ceph por 1 euro

Pagarán solamente por la licencia de software, en base a una oferta por tiempo limitado…

9 horas ago

Synology lanza BeeStation Plus: almacenamiento inteligente y rápido para hogares y profesionales

Synology presenta BeeStation Plus, su nueva solución de almacenamiento plug-and-play de alto rendimiento, ideal para…

10 horas ago