Malas noticias en el campo de la seguridad, después de que un grupo de expertos de la universidad belga de Leuven hayan descubierto una peligrosa vulnerabilidad que se encuentra en la tecnología WiFi.

Se trata de un nuevo exploit que podría aprovecharse de las redes WiFi mayoritariamente en dispositivos gobernados por Android 6.0 y versiones posteriores, pero también está capacitado para afectar a redes inalambricas en Linux, Windows, macOS e iOS.

Los investigadores han explicado que en sus pruebas el 41 por ciento de los smartphones Android resultaron ser susceptibles a sufrir un ataque.

Asimismo, señalan que la vulnerabilidad se encuentra en el estándar WiFi y permite a los atacantes interceptar y leer las comunicaciones entre dispositivos móviles y puntos de acceso inalámbrico, así como modificarlos para inyectar malware en páginas web.

En ese sentido, los cibercriminales que logren explotar la vulnerabilidad podrán leer los emails, mensajes, contraseñas y números de tarjetas de crédito que transmitan sus víctimas, recogen en ITProPortal.

Desde Google son conscientes de la peligrosidad del exploit y están trabajando en un parche de seguridad para lograr solucionarlo.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E20

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

4 horas ago

Más del 50% de las aseguradoras impulsa su digitalización con IA, Big Data y Cloud Computing

La transformación digital en aseguradoras avanza, pero solo un 30% actualiza sistemas heredados para mejorar…

14 horas ago

FakeUpdates, Androxgh0st y AsyncRAT, principales amenazas a la seguridad en España

Este downloader, botnet y troyano de acceso remoto afectaron, respectivamente, a un 7,3 %, un…

14 horas ago

Dassault Systèmes adquiere la tecnología Ascon Qube de Ascon Systems

Esta tecnología se integrará en la cartera DELMIA, que está impulsada por la plataforma 3DEXPERIENCE.

15 horas ago

Oracle Database@AWS comienza a expandirse

Oracle Database@AWS ya está aquí. Oracle y Amazon Web Services (AWS) anuncian su disponibilidad en…

16 horas ago

Synology anuncia una nueva solución de almacenamiento DiskStation

El modelo DS1825+ promete "rendimiento, escalabilidad y fiabilidad de nivel empresarial".

16 horas ago