Descubren que el “efecto memoria” también afecta a las baterías de iones de litio

El denominado “efecto memoria”, ese fenómeno que reduce la capacidad de las baterías tras conectar el dispositivo a la red eléctrica sin que éste esté descargado del todo, derivando en cargas incompletas, parecía ser un problema exclusivo de las baterías de níquel cadmio (NiCd) y de las de níquel e hidruro metálico (NiMH).

Mientras, las de iones de litio parecían estar a salvo del proceso químico que reduce progresivamente la capacidad de los aparatos eléctricos para almacenar y suministrar energía.

Esto es, hasta ahora. Y es que un equipo de científicos del Instituto Paul Scherrer (PSI) y de los laboratorios Toyota Central R&D en Japón ha descubierto que las baterías de iones de litio también sufren las consecuencias de este fenómeno.

Según su estudio, el efecto de memoria en esta clase de baterías se debe concretamente al fosfato de hierro y litio utilizado como electrodo positivo. En él, el voltaje se mantiene prácticamente sin cambios durante un amplio intervalo del estado de carga, lo que implica que incluso la más mínima de las anomalías en dicho estado es malinterpretada como un cambio importante en el estado de carga.

Éste es el primer estudio que contempla la posibilidad de un efecto memoria en las baterías de iones de litio, ya que hasta el momento se había asumido por sistema su inexistencia.

Más información en The Inquirer.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Europa se dirige hacia los 144.600 millones de dólares de gasto en IA

Esa es la cifra que prevé la consultora IDC para el año 2028, con el…

3 horas ago

Bonitasoft acelera la creación de interfaces de usuario con Bonita UI Builder

Bonita UI Builder es una herramienta low-code que se integra con la plataforma Bonita Business…

4 horas ago

SoftBank llega a un acuerdo de adquisición con Ampere

La operación debería completarse durante el segundo semestre del año por un precio de 6.500…

4 horas ago

Acer anuncia siete nuevos Chromebooks

Se trata de tres portátiles Chromebook Plus, otros tres modelos Chromebook Plus Enterprise y el…

5 horas ago

Febrero se convierte en el peor mes de toda la historia por ataques ransomware

El número de víctimas reclamadas se ha disparado un 126 % respecto al mismo mes…

5 horas ago

Globant España duplica su facturación en dos años

Durante el ejercicio 2024 ha conseguido superar la cifra de 168 millones de dólares.

6 horas ago